Una ópera prima imposible de recuperar ('One of us Tripped'), un videoclip de NSYNC y dos comedias que van de lo correcto y simpático ('La barbería') y el desastre absoluto ('Taxi: Derrape total'). Esta era la filmografía de Tim Story antes de que recibiera la inesperada llamada de Marvel para dirigir 'Los 4 fantásticos'. Al otro lado de la cámara: Jessica Alba, Ioan Gruffudd, Chris Evans, Michael Chiklis y el tristemente desaparecido Julian McMahon. Las llaves de una imponente mansión, una gran responsabilidad, un reto mayúsculo. Anulamos misterio: salió regular. O no.
Como todo, depende de la persona a la que preguntes, aunque, eso sí, las pasiones se han reforzado con el paso de los años, por no decir que, directamente, han nacido. Y es que, tras su estreno hace veinte años, 'Los 4 fantásticos' acumuló muchas, muchísimas críticas negativas y pocas, poquísimas simpatías, lo cual hace que sorprenda todavía más el alto número de apasionados defensores que acumula la película.
Una vez revisada, y con la inevitable influencia de haber asistido al estreno de una cantidad prácticamente incalculable de cintas superheroicas en los últimos años, lo cierto es que la cinta de Story transmite una simpática, calidez y ligereza muy gratificante. Alejada del dramatismo o la solemnidad, incluso de la épica más evidente, 'Los 4 fantásticos' ha adquirido con el paso del tiempo una feliz condición de agradable entretenimiento que no busca ir más allá de las palomitas. Un blockbuster que se ve y disfruta con sencillez, que resuena con el inconfundible eco de ese cine de verano que aplaca con eficacia el calor asfixiante. No, no hablamos de una obra maestra, ni muchísimo menos, pero aquí hay mucho que salvar. Y sí, muchos elementos...fantásticos.
10 curiosidades de 'Los 4 fantásticos'
La cosa favorita

El mismísimo (y añoradísimo) Stan Lee admitió en numerosas ocasiones que la interpretación de La Cosa realizada por Michael Chiklis en 'los 4 fantásticos' era su favorita de cuantas se habían llevado a cabo en todas y cada una de las películas que adaptaban personajes de Marvel a la gran pantalla. Un honor.
Practicando en casa

Como parte esencial de su vestuario para convertirse en La Cosa, Michael Chiklis tenía que ponerse prótesis dentales. Para ir acomodándose a esta situación, el actor también las utilizaba cuando llegaba a casa y hablaba con su familia, sobre todo cuando le tocaba leer un cuento a sus hijos.
Acentos

Los múltiples esfuerzos realizados por Ioan Gruffudd para mantener constantemente el acento americano se vieron en serios problemas debido a que el actor británico recibía sin parar nuevas páginas de guion, lo cual le obligaba a aprender nuevas líneas de diálogo sin apenas tiempo para perfeccionar sus avances.
Retocando (por culpa de Pixar)

El estreno un año antes, en 2004, de 'Los Increíbles', obra maestra de Pixar, hizo que el guion de 'Los 4 fantásticos' sufriera un número más que considerable de retoques, ya que la prodigiosa cinta animada se reía de manera abierta (y brillante) de varios elementos que aparecían en la cinta de Marvel.
Improvisando

Ya que hablamos de guion...gran parte de los diálogos del personaje de Chris Evans fueron improvisados por el propio actor. Se vería con chispa para hacerlo (perdón).
La presión de Columbus

El gran Chris Columbus, uno de los productores de 'Los 4 fantásticos', insistió mucho en que la película tuviese un tono lo más cómico posible, utilizando como principal referencia la divertidísima serie de 'Batman' estrenada en los sesenta. Sin embargo, Tim Story, el director, se negó en rotundo, argumentando que, si se la jugaban al cien por cien con ese género, la película sería un desastre total. De hecho, el cineasta puso como ejemplo la maravillosa 'Spider-Man' de Sam Raimi en lo que respecta a equilibrio entre tonos.
Influencia ilustre

La máquina que construye el personaje de Reed para recrear la tormenta y tratar de conseguir que los protagonistas vuelvan a la normalidad en 'Los 4 fantásticos' está basada en 'La mosca', la excelente cinta estrenada en 1986 por el maestro David Cronenberg.
Cuestión de pelo

Jessica Alba decidió tintarse el pelo de rubio para 'Los 4 fantásticos', pero la experiencia le resultó tan poco gratificantes que, de cara a la secuela, la superior 'Los 4 fantásticos y Silver Surfer', optó por llevar peluca directamente.
Fantástico fanático

Michael Chiklis era el único de los componentes del reparto principal de 'Los 4 fantásticos' que realmente conocía los cómics originales, siendo precisamente La Cosa su personaje favorito. Su ilusión por interpretarle fue tan bestia que se negó por completo a que estuviese hecho por ordenador, lo cual le llevó a tener que llevar en el rodaje un traje de casi 30 kilos de látex que tardaba tres horas en ponerse.
Un minuto

La escena en la que el personaje de la Antorcha Humana interpretado por Chris Evans se transforma en una bola de fuego y se eleva al cielo de Manhattan dura un solo minuto...y se necesitaron cuatro meses para poder finalizarla. El fondo, en realidad, no era más que una representación a modo digital de la ciudad de Nueva York. Visto hoy, la verdad, se nota. Y bastante.