Antonia San Juan ha vuelto a la televisión con la serenidad y el humor que la caracterizan. La actriz, que el pasado septiembre comunicó a través de sus redes sociales que padece cáncer, ha reaparecido en el programa 'Late Xou' de Marc Giró, en Televisión Española, donde colabora como consejera del amor. Durante su visita ha hablado abiertamente sobre su enfermedad, sobre cómo la afronta y sobre la importancia de restar dramatismo al diagnóstico.
En su intervención, San Juan quiso dejar claro que no desea convertirse en un símbolo ni en un rostro representativo de la enfermedad: "No quiero ser la imagen del cáncer, ni ser reconocida por ello". Fiel a su estilo, acompañó sus palabras con humor, incluso sobre las consecuencias del tratamiento: "El problema sobre todo lo tengo con el pelo. Han tardado muchísimo en peinarme", bromeaba entre risas, demostrando que la ironía sigue siendo una herramienta esencial en su forma de afrontar las adversidades.
Preguntada por su estado de ánimo, la intérprete describía su experiencia con una comparación musical que la define bien: "El cáncer tiene sus altibajos y lo comparo con una ópera de Wagner". "Tiene sus momentitos que estás un poco para arriba, un poquito para abajo, pero como yo tengo buen carácter y soy bastante zen y de cuidarme, lo estoy llevando bastante bien", expresaba. También compartía que mantiene buena energía: "Llevo unos cuatro o cinco días muy bien. Notas que el cuerpo se va adaptando al tratamiento".
Desde que hizo pública su enfermedad, San Juan ha compartido en redes sociales distintos vídeos sobre su evolución con el propósito de desmitificar el cáncer y normalizar su conversación. "Lo único que hago en Instagram todos los días, que me lleva un tiempo, evidentemente, pero que no me importa, es desmitificar la palabra cáncer: saber que el cáncer tiene cura, que uno tiene que tener voluntad para tirar hacia delante y ya está. Es una cosa totalmente altruista", explicaba durante su paso por 'Late Xou'.
Responde a las críticas
La actriz que ha encarnado a personajes tan icónicos como Agrado en 'Todo sobre mi madre' o Estela Reynolds en 'La que se avecina' también aprovechaba para responder a quienes la han acusado de "vender" su enfermedad: "El otro día, alguien decía: 'Qué manera de vender'. Yo no vendo nada. Tienen que saber lo que es el concepto de compraventa. Si yo vendiera algo, tendría que cobrar", señalaba, dejando claro que su motivación es puramente personal y solidaria.
Aun así, insistía en que su identidad y su carrera no pueden quedar reducidas a un diagnóstico. "Yo no quiero que me den un premio por tener un cáncer. El mejor premio que me pueden dar a mí estando enferma es darme trabajo. Eso es un premio, que me den trabajo", subrayaba, reivindicando el valor de seguir activa profesionalmente pese a la enfermedad.
Por último, San Juan reconocía que el proceso de aceptación no fue sencillo, especialmente al principio: "Al principio estaba un poco peleada, te dan la noticia, te asustas, evidentemente porque quieres vivir. Luego viene una parte en la que inconscientemente estás como enfadada y luego hay un momento donde realmente lo asumes, te das cuenta y vas a favor del tratamiento, de todo". Una reflexión honesta y luminosa, en la que la actriz demuestra que, incluso frente a un diagnóstico duro, su mayor fortaleza sigue siendo su lucidez y su sentido del humor.