En plena promoción de 'F1: La película', Brad Pitt se ha pasado por el podcast de los hermanos Travis y Jason Kelce para tener una charla sobre su nueva película. En esta conversación, el actor de 61 años ha hablado alto y claro sobre su reticencia a que actores jóvenes caigan en la tentación de liderar franquicias o convertirse en superhéroes.
"Se enganchan a la idea de tener una franquicia o ser un superhéroe... yo sigo diciendo '¡No! ¡No! ¡Se morirán!'"
El actor advertía, entre risas pero con un claro mensaje de fondo, a los aspirantes a actor, sobre la cara oscura de la maquinaria de las sagas. Para el protagonista de 'El club de la lucha' o 'Érase una vez en... Hollywood', el deseo de ser la cara visible de grandes franquicias puede suponer un coste físico y mental difícil de soportar.
Pitt, que curiosamente ha evitado durante gran parte de su carrera encasillarse en franquicias (más allá de la trilogía de 'Ocean's' y un breve y divertido cameo en 'Deadpool 2'), reconoció que la generación actual de actores se enfrenta a un Hollywood muy distinto al que él conoció.

"Me gusta ver qué trae la nueva generación. Me gusta ver a qué se enfrentan y cómo lo negocian y lo superan. Lo disfrutan más. Nosotros éramos más estirados y tenía que tratarse de actuar... no te vendías. Pero ahora es como: 'Podemos ser artistas en muchos ámbitos diferentes, así que hagámoslo y disfrutémoslo'".
Las declaraciones de Pitt se suman al creciente debate sobre el foco de Hollywood en las propiedades explotables, las secuelas y los universos conectados. Pitt, desde su experiencia, anima a los jóvenes talentos a buscar proyectos que les apasionen de verdad, aunque no vengan acompañados de cifras astronómicas o de una legión de fans disfrazados en la Comic-Con.

Éxito en taquilla
La entrevista no solo sirvió para reflexionar sobre la profesión, sino también para promocionar la película de la Fórmula 1, que está triunfando en taquilla. En ella, Pitt interpreta a Sonny Hayes, un veterano piloto de Fórmula 1 que vuelve a las pistas tras años de retiro. El rodaje, según el propio actor, fue "sorprendente", destacando las escenas reales de conducción a alta velocidad que lo sacaron de su zona de confort.
La cinta, producida por Apple, distribuida por Warner Bros. y con la colaboración de la Fórmula 1, ya ha generado un enorme interés global recaudando más de 144 millones de dólares en su fin de semana de estreno en todo el mundo.
'F1: la película' ya está disponible en cines.