MANIFIESTO

El cine español se suma a Javier Bardem en su crítica a Cristopher Nolan y el rodaje de 'La Odisea'

Una cascada de artistas españoles han seguido a Javier Bardem posicionándose en contra de la localización donde está rodando Nolan 'La Odisea'.

Por David Castiella Morales Más 6 de Agosto 2025 | 15:36
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Un manifiesto contra 'La Odisea'
Un manifiesto contra 'La Odisea' (Universal Pictures)

Javier Bardem alzaba la voz recientemente en contra del rodaje de 'La Odisea' de Christopher Nolan. El motivo: este se rueda en el Sáhara Occidental, un lugar ocupado y colonizado por Marruecos en detrimento de la población saharaui que sufre por los derechos humanos básicos como recoge El Mundo.

Tráiler español #2 'Oppenheimer'

Todo comenzó cuando la directora del Festival FiSahara, María Carrión, dijo lo siguiente: "Al filmar parte de La Odisea en un territorio ocupado catalogado como un "desierto para el periodismo" por Reporteros sin Fronteras, Nolan y su equipo, tal vez sin saberlo y sin quererlo, están contribuyendo a la represión del pueblo saharaui por parte de Marruecos y a los esfuerzos del régimen marroquí para normalizar su ocupación del Sáhara Occidental".

A raíz de esta declaración, Javier Bardem hizo lo propio en Instagram, donde también mencionaba su producción documental 'Hijos de las nubes, la última colonia'. Gracias a las palabras del intérprete, ahora una larga lista de celebridades cinematográficas nacionales han secundado las palabras del FiSahara en el Manifiesto: Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Ituño, Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Nathalie Poza, Amparo Sánchez o Eliseo Parra.

Imagen portada del manifiesto contra 'La Odisea'
Imagen portada del manifiesto contra 'La Odisea' (FiSahara)

En el manifiesto se dejan claras un seguido de razones de la denuncia, entre las se puede sacar una clara conclusión sobre cómo la adaptación de la historia de Homero se filmó sin la aprobación del pueblo saharaui, siendo "el único consentimiento que recibió proveniente de la fuerza ocupante: Marruecos".

Las demandas del manifiesto del festival

"Instamos a Nolan y a Universal y compañías involucradas en 'La Odisea' que reconozcan públicamente que no deberían haber filmado escenas en Dajla y que no las editen en la película o que obtengan el consentimiento para hacerlo del pueblo saharaui". Esas son las claras palabras del manifiesto.

El cine español contra 'La Odisea'
El cine español contra 'La Odisea' (Universal Pictures)

Aunque ya hemos mencionado algunos nombres del cine español que se han unido contra esta práctica de Universal Pictures, este se ha convertido en un tema internacional con figuras como Paul Laverty, David Riker, Lurdes Pires o la defensora de los Derechos Humanos saharaui ElGhalia Djimi.

Las "condiciones extremas en los campos de refugiados de Argelia, donde tiene lugar el festival" son el ejemplo perfecto de la situación que se vive en este lugar, uno que claramente está siendo ignorado hasta el momento por Universal y Nolan, así como el reparto de estrellas como Tom Holland, Matt Damon o Zendaya, los cuales todavía no se han pronunciado.