CRÍTICA

'Reversión' se mueve entre el thriller y el terror con una irregular historia de claroscuros humanos

Jacob Santana se estrena como director en la gran pantalla mezclando géneros, explorando al ser humano y otorgando una mirada muy propia.

Por Luna Martín de los Reyes Más 7 de Noviembre 2025 | 09:15
De pequeña, mis personas favoritas eran Marisol y Harry Potter; quería convertirme en ambos.

Comparte:

¡Comenta!
'Reversión' se mueve entre el thriller y el terror con una irregular historia de claroscuros humanos

'Reversión' es la historia de Mario, un joven que se muda a un nuevo hogar con sus padres y su hermano mayor David, al que admira completamente. O eso se nos hace creer desde el inicio. El largometraje arranca con un tono pausado, algo inquietante, con la calma interrumpida por los episodios de ansiedad del Mario (Jaime Lorente) desde el inicio, lo que correspondía con los murmullos en la sala de cine: "es de terror", decían algunos. Otros contradecían sin saber delimitar exactamente cuál era el género de la película que se iba a proyectar en la gran pantalla.

Tráiler 'Reversión'

Los elementos iniciales sí conducían hacia este territorio: una iluminación clásica, una casa amplia y antigua, unas relaciones familiares de dudosa confianza y una habitación cerrada con llave. Desde este lugar infranqueable arrancan las pesadillas de Mario, completamente relativizadas por el resto de su familia. Su hermano David (Manu Vega) le protege con cariño, su padre (Fernando Cayo) no toma demasiado partido y su madre (Belén Rueda) se mantiene en una frivolidad que resulta desagradable desde el comienzo.

Sin embargo, el curso de los acontecimientos se desliga rápido de su parte más terrorífica y se sitúa en los límites del thriller. Un secuestro inesperado y algo absurdo en su ejecución, unos policías que parecen bastante ineptos y, de nuevo, la incredulidad que rodea al pensamiento de Mario desvían la atención del espectador, que todavía no sabe qué está viendo exactamente. Esto es positivo, la intriga y la incomprensión se mantienen de manera palpitante en esta primera parte del largometraje.

Jaime Lorente y Manu Vega son Mario y David en 'Reversión'
Jaime Lorente y Manu Vega son Mario y David en 'Reversión' (AF Pictures)

En una serie de escenas algo vacías todo vuelve a la normalidad, aunque por poco tiempo. La película se mueve de pronto en unos términos de acción propios del thriller que, sin embargo, desentonan con el comienzo y no terminan de convencer. El guion, de Frank Ariza, Marco Lagarde, Jacob Santana, cae en construcciones típicas como "¿Esperas que me crea esa mierda?" o un dramático "Hay que hacer algo", que le resta realidad a la compleja narración. Tampoco puede faltar un "Siga a ese taxi", en un momento en el que las incongruencias ya empiezan a rechinar un poco.

No obstante, Santana logra que volvamos a sumergirnos de lleno cuando nos presenta un brutal salto temporal que cambiará por completo la historia. Caracterización, fotografía e interpretación se funden entonces en los intentos por conseguir que el espectador ubique estos nuevos escenarios. Y es aquí donde surgen todas las preguntas que ya se adivinaban al inicio, pero que ahora cobran fuerza y esperan ser respondidas. La respuesta a ellas va llegando poco a poco, mezclando lo demasiado explícito con lo inconexo de nuevo.

Un reparto acertado, a medias

El personaje de Mario es el eje de la película y esto se ve desde los primeros minutos. Jaime Lorente, quien lo encarna, lleva el peso de la narración constantemente. Su labor no es nada sencilla y el actor murciano consigue estar a la altura, con una interpretación que se aleja de cánones anteriores y en la que podemos ver matices desconocidos e interesantes que en otras producciones no se habían mostrado. Lorente rezuma una bondad delicada, a pesar de lo oscuro y hermético de su personaje.

'Reversión', el debut de Jacob Santana con Belén Rueda, Fernando Cayo, Jaime Lorente y Manu Vega
'Reversión', el debut de Jacob Santana con Belén Rueda, Fernando Cayo, Jaime Lorente y Manu Vega (AF Pictures)

Manu Vega, que también produce la película, comparte con Lorente cierto protagonismo, pero menos agradecido o destacado. Las transiciones de su personaje llegan más bruscas al espectador, si bien quizá era esto lo que se esperaba de él. Sí consigue sobrecoger con su mirada limpia a la vez que trastornada al final del largometraje.

Por otro lado, Fernando Cayo y Belén Rueda repiten algunos de sus viejos trucos en las primeras escenas. No obstante, Cayo sostiene después con admirable temple el peso de los acontecimientos, mientras que Rueda parece replicar muchos de sus personajes ya trillados en el cine español y no sobresale especialmente. Por último, una Eva Llorach inesperada dará juego a la trama, aunque su interpretación queda algo desdibujada por su breve tiempo en pantalla.

El debut de un director que promete

La ópera prima de Jacob Santana explora lo peor y lo mejor del ser humano, se adentra en las maldades más profundas, pero deja al final un poso de bondad y sosiego enturbiado por la oscuridad de los acontecimientos previos. El debate interno se agita fuerte e incluso asoma la emoción, principalmente por las interpretaciones de los protagonistas.

Jaime Lorente como Mario, el protagonista de 'Reversión'
Jaime Lorente como Mario, el protagonista de 'Reversión' (AF Pictures)

El cineasta ya había trabajado en numerosos proyectos como primer o segundo ayudante de dirección, aunque con esta película se estrena en la dirección. Con una voluntad de calar en los públicos, hibrida los géneros y aúna muchos elementos que a veces resultan excesivos o poco coherentes. Sin embargo, sí consigue sorprender, encender algo dentro y generar una buena experiencia cinematográfica, ni insípida ni demasiado memorable.

'Reversión' llega a los cines el 7 de noviembre de la mano de AF Pictures.

7
Lo mejor: Los protagonistas, Jaime Lorente y Manu Vega. La invitación al debate y la complejidad moral que encierra la trama.
Lo peor: Las inconexiones, los saltos demasiado abruptos y las fórmulas repetitivas y efectistas.