UN ÉXITO

La crítica se rinde ante Dwayne Johnson en 'The Smashing Machine', su primer trabajo dramático

El actor tenía mucha reticencia a hacer un drama tras haber sido encasillado en papeles más divertidos o de héroe de acción.

Por Luisa Nicolás Más 2 de Septiembre 2025 | 12:10
Estoy a dos entrevistas de convertirme en mejor amiga de Shyamalan.

Comparte:

¡Comenta!
'The Smashing Machine'
'The Smashing Machine' (Diamond Films)

Decía Dwayne Johnson que había sentido auténtico miedo ante la idea de explorar un papel dramático, profundo y complejo. Acostumbrado a hacer del héroe de acción o del alivio cómico, en 'The Smashing Machine', Johnson se mete en la piel del bicampeón de peso pesado de la UFC Mark Kerr durante su meteórico ascenso y caída en el brutal mundo de las artes marciales mixtas. La película es biográfica y retrata la historia real de este luchador que estuvo activo entre 1997 y 2009.

'The Smashing Machine' tráiler

'The Smashing Machine' está coprotagonizada por Emily Blunt como la pareja de Mark, una mujer que lucha por encontrar su lugar en este caótico y contradictorio mundo. Es además el primer trabajo en solitario como director de Benny Safdie, que tiene una lista de títulos junto a su hermano en la que se incluyen 'Diamantes en bruto' o 'Heaven Knows What'. La película ha tenido su estreno mundial en el Festival de cine de Venecia 2025 y aunque las primeras críticas son mixtas, hay consenso en el sorprendente trabajo y la calidad de la interpretación de Johnson.

Damon Wise de Deadline escribió en su crítica que "Dwayne Johnson se adueña de todo con un trabajo verdaderamente notable como el luchador Mark Kerr, desapareciendo tan completamente debajo de las asombrosas prótesis de Kazu Hiru que el inicio de la película, presentada como imágenes contemporáneas de un evento en Sao Paulo en 1997, parece genuinamente real". Y The Independent directamente titulo un artículo como 'Dwayne Johnson es un actor auténtico y es potencialmente un futuro ganador del Oscar': "Una vez que lo vean así de expuesto, nunca volverán a ver sus típicas acrobacias de acción de la misma manera", se puede leer.

'The Smashing Machine'
'The Smashing Machine' (Diamond)

Indiewire afirma que "Johnson es una pareja ideal para Safdie y el material, hablando sin sensacionalismo ni efectos empalagosos la desconexión entre quién es Mark en el octágono (intimidante, invicto, toda energía machista primaria) y quién es fuera de la jaula (herido, inseguro, con orejas de coliflor)".

Sobre la película en sí, Little White Lies elogia el guion, asegurando que "evita las trampas de las películas biográficas deportivas tradicionales, obsesionadas con la idea de sacrificarlo todo en nombre de la victoria". Para Variety, "'The Smashing Machine' busca algo más sutil y conmovedor. Al final de la película, Mark, que se había acostumbrado a ganar, ha ganado de la forma más transformadora. Ha encontrado al hombre enterrado en la máquina".

'The Smashing Machine'
'The Smashing Machine' (Diamond Films)

Los problemas de la película

Pero todo no iban a ser cumplidos. The Independent también dice que la película "no ofrezce el impacto que el público espera de las películas deportivas más convencionales" y Vulture que Johnson es "prácticamente lo único que hay en la película". Según The Times UK, "Parece un candidato al Oscar, brilla como un candidato al Oscar, pero al observarlo de cerca es completamente de plástico y prácticamente inservible".

En España, 'The Smashing Machine' se estrena en cines de manos de Diamond Films el 3 de octubre.