Para muchos héroe y para otros tantos villano. Desde que la figura de Luigi Mangione saltase a la fama no ha dejado a nadie indiferente. Este joven norteamericano ha posicionado a la sociedad en dos espectros: los que defienden su figura como símbolo de revolución y los que condenan sus actos. El caldo de cultivo perfecto para que las productoras se lancen a sacar contenido sobre el prisionero, cuyo biopic, aun en terreno hipotético, podría tener un candidato ideal para protagonizarlo.
El dudoso honor para muchos debería caer sobre Dave Franco, del que muchos han señalado un parecido físico con Mangione. El intérprete se ha mostrado abierto a hablar del tema y ha respondido a todos los fans que le proponen dar vida a Mangione, el hombre que acabó a tiros con la vida del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en una supuesta película biográfica.
El actor y cineasta se ha pasado por el programa de Andy Cohen para promocionar su último trabajo, la película de terror 'Together: Juntos hasta la muerte', que protagoniza junto a su mujer, Alison Brie, y se ha mostrado abierto a dar vida al ciudadano estadounidense con ascendencia italiana que se enfrenta a once cargos estatales y cuatro federales.
"Oh, cómo responder a esto. Eh... nadie me ha hablado de ello todavía, eso puedo decir".
Desde que fuese arrestado en diciembre de 2024, muchos han sido los usuarios de redes sociales que han pedido al actor de 'Ahora me ves' como el intérprete encargado de protagonizar el biopic del joven de apenas 27 años. Aunque muchos opinan que, con 40 años, Franco ya sería demasiado mayor para el rol.
"Más gente de mi entorno me pregunta por esto que por cualquier otra cosa. Digamos que estoy abierto a ello si es con las personas adecuadas, dejémoslo ahí".
El presunto asesino se encuentra en la actualidad a la espera de la celebración de su juicio. Como decíamos, el joven está acusado de 15 cargos, motivos por lo que el fiscal pide la pena de muerte. Su figura ya generó rumores de que se estaban preparando varios documentales sobre su vida, uno de ellos vinculado con Alex Gibney ('Gonzo: Vida y hazañas del Dr. Hunter S. Thompson' o 'Finding Fela').
Franco, que paradójicamente dio el salto a la fama gracias a un papel en la serie médica 'Scrubs', acaba de recibir una nominación al Emmy por su papel en 'The Studio'. Su nuevo trabajo, 'Together', ya está en cines en Estados Unidos. En España, sin embargo, tendremos que esperar hasta el 31 de octubre para verla en la gran pantalla.

El capitalismo no para, el true crime tampoco
Que en Twitter no se puede tomar nada en serio es evidente, pero que el capitalismo no iba a dejar pasar la oportunidad de sacar tajada de todo esto tampoco ha pillado de sorpresa a nadie. El joven que cometió este delito en señal de protesta contra el sistema en el que nos ha tocado vivir y que podría haber iniciado una revolución popular, pero que al final va a acabar siendo objeto de debate y memes unas semanas a la vez que rellena catálogos de distintas plataformas con todos los contenidos que crearan en torno a este.
Cuando estos sucesos se produjeron poco tardaron las redes sociales en hacer el nombre de Dave Franco trending topic. Pero este no fue el único, el del productor, director y guionista Ryan Murphy también ocupó lo primeros puesto de las tendencias en páginas como X. Este cineasta está especializado en este tipo de producciones ('American Horror Story', 'Dahmer' o 'Monstruos') y muchos consideran que el caso de Mangione entra dentro de su estilo al 100%.
La supuesta película o serie sobre Luigi Mangione todavía está en terreno especulativo, pero no nos extrañaría nada que se hiciera realidad pronto, sobre todo viendo el éxito imparable de los true crime. Tal es el auge del género, que incluso muchas ficciones como son 'Dexter: New Blood' o 'Sé lo que hicisteis el último verano' están empezando a incluir personajes especializados en sacar contenido sobre crímenes reales viendo esta tendencia en la sociedad.