RAVE INTERMINABLE

El dominio de Oliver Laxe continúa: 'Sirât' arrasa con las nominaciones a los Premios del Cine Europeo

El director arrasa con las nominaciones, consolidando su posición como uno de los grandes estrenos españoles del año.

Por David Castiella Morales Más 27 de Noviembre 2025 | 13:23
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
'Sirât' arrasa con las nominaciones a los Premios del Cine Europeo
'Sirât' arrasa con las nominaciones a los Premios del Cine Europeo (BTeam Pictures)

'Sirât', el tercer largometraje de Oliver Laxe, continúa consolidándose como el fenómeno cinematográfico del año en Europa desde el panorama español. Tras cosechar el Premio del Jurado en Cannes 2025 y convertirse en uno de los estrenos españoles más comentados del verano, la película suma ahora un nuevo hito.

Primer tráiler 'Sirât'

El filme, como recoge Rubik, encabeza las nominaciones de los Premios del Cine Europeo 2026 con un total de nueve candidaturas, la cifra más alta de esta edición. Su impacto ha traspasado las salas desatando un inesperado torbellino de conversación entre crítica, público y profesionales del sector. Este fenómeno social encuentra ahora su reflejo en nominaciones de festivales e instituciones. La felicitación de Agustín Almodóvar, productor de la cinta, no se he hecho esperar:

La European Film Academy ha reconocido el audaz trabajo técnico del film con nominaciones en Dirección de Casting (Nadia Acimi, Luís Bértolo y María Rodrigo), Dirección de Fotografía (Mauro Herce), Montaje (Cristóbal Fernández), Diseño de Producción (Laia Ateca) y Diseño de Sonido (Laia Casanovas). Estas categorías se suman a las ya anunciadas semanas atrás: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion (Santiago Fillol y Oliver Laxe) y Mejor Actor para Sergi López.

Sirât
Sirât

La ceremonia se celebrará el 17 de enero de 2026 en Berlín, donde Sirât parte como favorita. Este reconocimiento europeo se añade al sólido recorrido internacional del film, que representa a España en la carrera al Oscar 2026 a Mejor Película Internacional y ya ha obtenido premios como el galardón a Mejor Película del Festival de Chicago o la nominación de Laxe a Mejor Director en los Gotham Awards.

La competencia en las categorías técnicas incluye títulos destacados como 'Sound of Falling', 'Bugonia', 'Die My Love' o 'Valor sentimental', pero pocas películas han generado una conversación tan intensa como la del director gallego. Con casi 100.000 espectadores en apenas cuatro días y situándose entre las opciones más vistas durante su fin de semana de lanzamiento, la cinta llamó la atención del público.

Sirât
Sirât

Un viaje distinto

Lo que muchos esperaban que fuese un viaje emocional en torno a las raves de Marruecos terminó siendo, para gran parte del público, una experiencia límite sobre el filo de la navaja entre la humanidad y el abismo. Diversas figuras del sector describieron la película como "valiente", "desgarradora" y capaz de "removerlo todo", algo que ha tenido su correspondencia en la gran cantidad de nominaciones que sigue recibiendo.

En una era dominada por productos inmediatos y campañas promocionales fugaces, 'Sirât' ha logrado algo inusual: convertir un cine profundamente personal y desolado en tema de debate colectivo. La película abre un espacio incómodo, visceral y estimulante que recuerda por qué ciertas obras logran instalarse en la conversación cinematográfica. Y ahora, también, en la del cine europeo.