La saga 'Predator' vuelve a los cines después de siete años de ausencia y lo hace explorando nuevos caminos. Dan Trachtenberg, encargado de las dos entregas anteriores, estrenadas directamente en streaming, dirige también 'Predator: Badlands', en la que otorga el protagonismo al Depredador por primera vez en la historia de la franquicia que nació en los 80.
'Predator: Badlands' sigue a Dek, un joven guerrero Yatjua que, tras ser repudiado por su clan, llega a un planeta hostil, donde se encuentra con una sintética llamada Thia, formando con ella una alianza inesperada. Thia está interpretada por Elle Fanning, que además encarna un segundo papel en el film, la antagonista (también robótica) Tessa. Un reto doble para la actriz que, en el caso concreto de Thia, se complicaba aun más por el hecho de que el personaje carece de la mitad inferior de su cuerpo.
En una entrevista con eCartelera con motivo del estreno en cines de la película el 7 de noviembre, Fanning nos cuenta que al abordar el proyecto, sintió una mezcla de emoción y miedo. "Le pregunté a Dan '¿cómo vamos a hacer esto?', porque al leer el guión puedes imaginártelo, pero hacerlo físicamente es un desafío distinto", explica. "Él quería hacerlo todo lo más real posible, así que teníamos un gran equipo de especialistas, mucho trabajo de cableado, entrené mucho, hicimos coreografía para las peleas...".
"Y claro, además tenía que interpretar a un robot", añade. "Tuve que aprender a moverme como uno, ¡y encima le falta la mitad inferior del cuerpo! Pero no se mueve necesariamente como un humano, tiene la fuerza suficiente en sus manos como para moverse más rápido porque es una androide". Para dar con las coordenadas perfectas para insuflar vida a Thia, Fanning acredita a Trachtenberg, al que describe como "muy colaborativo": "Siempre he confiado en su visión, así que siempre sentí que estaba en buenas manos. Solo Dan podría haber creado esto, porque es un gran desafío".
En el corazón de la película hay una amistad improbable, la de dos seres completamente diferentes en todo que, sin embargo, encuentran un punto en común para avanzar juntos. Lo bueno de esta película es que también conocemos más sobre el clan Yautja y de dónde viene este Predator, Dek. Tiene su propia historia de orígenes", dice Fanning. "Quiere demostrar su fuerza, y lo que aprende es que las debilidades que tiene son más bien sus fortalezas. Aprende mucho de Thia, mi personaje. Es un poco reacio al principio, tiene una coraza muy dura, pero ella se la va rompiendo poco a poco".
Y todo esto, para Fanning, conduce a uno de los temas centrales de la película es "la familia elegida": "Es algo muy bonito", afirma. "Y también la redención. Es muy emocionante, así que espero que a la gente le conmueva, además de disfrutar de un viaje muy salvaje".
El poder de la ciencia ficción
Pese a desarrollar una carrera como actriz principalmente en proyectos dramáticos, Fanning ya había hecho sus pinitos en el cine de ciencia ficción y fantasía con títulos como 'Super 8' o 'Maléfica' y su secuela. Además, en 2026 la veremos como la joven Effie Trinket en 'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la cosecha'.
Como fan del género, Fanning opina que la ciencia ficción sigue siendo muy útil, no solo para representar nuestra sociedad actual, sino también para escapar de ella. "Me encanta la ciencia ficción y la fantasía. Pueden ser representativas del presente, pero también te pueden ayudar a escapar de momentos difíciles en tu vida", dice. "Hay algo bello en poder escapar a otros planetas y otros mundos. Creo que es necesario y muy importante. De eso tratan las películas y por eso me encantan".
'Predator: Badlands' se estrena en cines el 7 de noviembre.