Desde este viernes 28 de noviembre las carteleras son un sitio un poco más salvaje gracias al estreno de 'Zootrópolis 2', secuela que llega 9 años después del tremendo éxito de público y crítica de la primera con Jared Bush repitiendo en la dirección. Bush entró en Disney en 2013 precisamente para dirigir 'Zootrópolis' y ahora ya es el director creativo de Walt Disney Animation Studios.
El director nos recibió en su visita a Madrid para promocionar el estreno de 'Zootrópolis 2' y nos explicó por qué, aunque no sabe dibujar ni una casita de frente, su carrera como guionista está plagada de títulos de animación como también 'Encanto' y 'Vaiana', además de haber ejercido de productor en 'Raya y el último dragón'.
Hasta 700 personas han trabajado en esta producción para que lo que llegue a la cartelera sea una secuela digna, divertida y con algo que contar. Esa es la gran ventaja de trabajar en animación frente a la imagen real, la creatividad es mucho más colaborativa y probablemente divertida:
"Estás rodeado de gente tan imaginativa que escribir con ellos es liberador para mí. Es el ambienta laboral y creativo más sano posible. Y esto funciona así una cosa: todo lo que ves en la película es trabajo de todos. Literalmente cientos de personas. Podemos estar sentadas 20 personas en una habitación y alguien tiene una idea y otro se pone a dibujar, otro alimenta esa idea aportando otra... Yo no dibujo, pero seguro que aporto a alguien. Este ambiente creativo e imaginativo conjunto tiene a la gente o bien jugando y pasándolo genial simplemente imaginando cosas o bien tratando de mejorar algo que otro ha imaginado".
'Zootrópolis 2' trata, según el director, de "encontrar nuestros puntos fuertes en las diferencias", aunque hay mucho más que exprimir de sus tramas secundarias, donde aparecen por primera vez en este universo los reptiles. Conocemos a Gary (con la voz original de Ke Huy Quan), una serpiente que aspira a desmentir toda las falsedades y mentiras que se han esparcido sobre su especie y que se resolvió desterrándolas de Zootrópolis y convirtiendo su hogar en territorio ocupado por los Linces, que no han terminado de saciar sus ansias expansionistas.
El lince es un animal majestuoso y complejo, que en muchos territorios se encuentra amenazado, habiendo llegado a estar en peligro de extinción. ¿Por qué entonces convertirlos em villanos?
En esta película primero sabíamos que queríamos involucrar a los reptiles. Partiendo de ese punto, sabemos que los reptiles son de sangre fria, así que necesitan calor. Queríamos traer un animal de un clima frío, porque así estaría en contraposición directa con los reptiles. Los linces son preciosos, pero tienen dos cosas interesantes. Tienen una fuente de alimentación principal: conejos. Así que sabíamos que iban a chocar [con Judy]. Además, sabemos que los linces son técnicamente felinos y los zorros perrunos, así que gatos contra perros. [...] Pensamos muchísimo antes de traer a cualquier animal a este mundo.
Judy, el corazón de Zootrópolis
Para Bush, Judy Hopps (voz original de Ginnifer Goodwin) es todo lo que él mismo aspira a ser: "Confía en la bondad del mundo y mira todo desde un prisma de positividad. Me encanta eso de ella. Escribir su personaje ha sido terepáutico para mí. [...] Ella se equivoca constantemente, pero no para de intentarlo"; y no será Rigoberta Bandini quien le contradiga.
Paula Ribó, nombre de la mujer detrás del proyecto Rigoberta Bandini, es actriz de doblaje desde los 7 años, cuando prestó su voz a Caillou. Desde entonces la hemos escuchado en la versión española o catalana de títulos como 'Monstruos, S.A.', 'La telaraña de Carlota', 'Frozen: El reino del hielo', 'La serie Divergente: Insurgente' o 'Yo soy Sam'. Aunque, nos cuenta, nunca la han reconocido solo por su voz, le gustaría que, de pasarle, fuese por Judy Hopps o la Mérida de 'Brave (Indomable)': "son dos personajes justamente de Disney que tienen bastante mi voz. Los he trabajado mucho desde mi verdad, no intentar irme a un personajillo, si no que son muy cercanos a la manera que tengo yo de expresarme".
Ribó destaca de su personaje (al que más conectada se siente de la película a pesar de la gran cantidad de animales y especies que habitan 'Zootrópolis') es lo "poco predecible" que es:
"Lo que más me gusta de Judy Hopps es muy poco predecible. Hay momentos en los que me la cuela a mí también, con bromas a Nick o momentos en los que parece que va a tirar por un lado y tira por otro. Me encanta que sea tan imprevisible y que no sea un personaje que puedas ver venir.
Lo que menos me gusta es que me hace sufrir cuando se mete en la boca del lobo, va muy a fondo con su intención y su propósito. Es lo que la hace muy carismática, que va a fondo con lo que quiere y lo que sientye en contra de todo".Si una palabra puede definir a la conejita policía esa es «obstinación», ella no parará hasta conseguir lo que se propone y demostrarle a los demás su valía. Más aún cuando nadie más crea en ella, algo que en mayor o menor medida todos/as podemos llegar a sentir: "Con el proyecto musical (Rigoberta Bandini) no tenía unas expectativas enormes, pero sí tenía mucha ilusión y sentía algo fuerte, una confianza muy loca en este proyecto que no todo el mundo sentía. Nadie sentía la pulsión que yo sentía porque es imposible". 'Zootrópolis 2' ya está en cines con una nueva aventura para Judy Hopps y Nick Wilde, acompañados por la serpiente Gary, la castora Nibbles, el lince Pawbert, el jefe Bogo o la gacela de Shakira que 100% seguro ya te ha hecho bailar al ritmo de su "zoo, zoo, zoo".