ENTREVISTA ECARTELERA

Joel Bosqued ('El clan Olimpia'): "Es importante dar voz a a la salud mental y ponernos en la piel de los demás sin juzgar"

La nueva serie de Disney+, basada en hechos reales, nos cuenta la historia de una mujer que se ve obligada a tomar decisiones poco éticas para que su familia pueda salir adelante en un momento difícil.

  • La serie se estrena en Disney+ el 9 de julio.
Por Carlos Samuel Herrera Martínez Más 9 de Julio 2025 | 09:25
Una vez le di la mano a David Verdaguer y le hice reír.

Comparte:

¡Comenta!
Joel Bosqued ('El clan Olimpia'): "Es importante dar voz a a la salud mental y ponernos en la piel de los demás sin juzgar"

'El clan Olimpia', la nueva serie original española de Disney+, nos cuenta el giro de 180º que da la vida de su protagonista cuando a su marido le diagnostican un cáncer. Para intentar salvarlo debe llevarlo a Houston, pero el tratamiento es muy caro y decide traficar con droga para conseguir el dinero. La protagonista que empieza haciéndolo como una actividad menor se acaba convirtiendo en una capo de la droga a nivel internacional.

En eCartelera hemos tenido el placer de poder hablar con tres de sus protagonistas, como son Zaira Romero, Daniel Ibáñez y Joel Bosqued, de esta serie dirigida por tres mujeres (Gracia Querejeta, Violeta Salamaa y Claudia Pedraza).

Tráiler de 'El clan Olimpia', temporada uno

Pero... ¿en qué momento se pasa de vender pequeñas cantidades para poder sobrevivir a ser reconocida en todo el mundo por el imperio que ha creado? Zaira Romero, quien interpreta a Olimpia, tuvo muy claro que su personaje desde que comenzó en ese negocio estaba perdida: "Desde el principio sabía que habíamos perdido a Olimpia. Una vez que empezó a vender en la plaza ya sabía que no había vuelta atrás, ya era todo ascendente".

Romero ya ha participado en otras ficciones televisivas como 'La Novia Gitana'. En esa aventura ya compartió experiencia con Daniel Ibáñez, aunque no llegaron a trabajar juntos. En esta producción han podido quitarse esa espinita y el intérprete asegura que "me llevo una experiencia muy bonita en el corazón y en la mente. Hemos construido algo muy bonito. Ha sido un rodaje muy divertido". Ibáñez reconoce el papel principal que tiene su compañera no solo en la trama, sino en el desarrollo del resto del elenco, sobre todo en el suyo porque "estábamos rodando una relación de hermanos un poco compleja".

"Para mí todo lo que ha sustentado esta relación ha sido un poco el amor, el cuidado y las envidias. Surgen porque no soy capaz de validarme a mí mismo, estoy buscando la aprobación de Olimpia y de mi padre. Eso es algo que a lo largo de la serie creo que se ve y que me ha ayudado mucho porque yo no tengo hermanos.

Otro individuo para la que es crucial Romero es su marido, interpretado por Joel Bosqued. El actor confiesa que su trabajo de documentación viene de su entorno dado que "por desgracia tengo una persona a la que quiero mucho que no igual, pero sí se encuentra en un estado muy parecido a mi personaje". También ha confirmado que se ha basado a la hora de interpretar en lo que piensa cuando ve a una persona así.

"Hoy en día no es fácil cuando decimos que estamos mal. Para el otro, como amigo o pareja, es muy fácil decir, 'pues haz esto, lo otro... Tómate esto, lo otro... Si haces esto estarás mejor...'. Interpretarlo ha sido duro. Todos los días de rodaje mi cuerpo pasaba por ese nivel de enfado... Al final del día acabas muy saturado y cansado físicamente. Pero es importante dar voz a a la salud mental, ponernos en la piel de los demás sin intentar juzgarlos".
Zaira Romero y Joel Bosqued, pareja en la ficción
Zaira Romero y Joel Bosqued, pareja en la ficción (Disney)

A este proceso el actor lo define como complicado, sobre todo cuando los episodios arrancan con un flashback y alguno de ellos lo protagoniza junto a su pareja, en un registro distinto al resto de la ficción, viendo por primera vez a su pareja o viviendo su amor con mucha pasión. Algo que ha supuesto un reto para el intérprete más allá de todo lo relativo a la caracterización que define como tedioso. Más allá de esto destaca que esos saltos temporales le permitieron desarrollar más su representación y salirse un poco de esa oscuridad:

"Creo que ha sido bonito porque yo y mis compañeros no somos los mismos que cuando no conocimos. Todas las personas evolucionamos cada día. La vida es una constante evolución a corto y largo plazo. Entonces, como personaje, pasa de tener mucha luz a ir perdiéndola. Hay una frase muy bonita que dice: 'Pero tú ¿con quién te has casado?' Eso es real, tú decides formar una familia y en casa con quien estás es con ella y mis hijas. Entonces, es un proceso muy bonito de ver y de hacer porque luego hay otra realidad muy distinta al Alex joven, que seguramente fuera un luchador hasta que le dan la noticia y es otra persona".

Relación familiar complicada

La figura del progenitor y su mirada masculina atraviesa toda la temporada e individuos de la ficción. Los hermanos deben mostrar un gran respeto a este y Romero comenta que el único miedo que tiene Olimpia es decepcionar a su progenitor: "Cuando lo pierde ya le da igual todo". La protagonista debe luchar si quiere que su marido se cure y que su familia pueda seguir saliendo adelante, por eso deja aparcado lo que puedan opinar de ella: "Llega un punto en el que le pesa tanto lo del padre que deja de pensarlo".

Ibáñez, por su parte, asegura que como actor se identifica con el miedo que experimenta en su representación, el de no ser aprobado: "intenta buscar esa aprobación de alguna manera y encontrar su sitio. Eso lo he podido trabajar desde un ámbito que yo reconozco en mi vida personal".

'El caso Olimpia' es una serie sobre narcotráfico que se centra mucho en la familia y sus relaciones. Ibáñez destaca eso sobre todo y como gran parte de la trama gira en torno a esto: "el mundo familiar estaba tan presente que puse el foco en cuáles eran los valores que la constituían". Este clan está organizado por un poder masculino que pueden verse alejados de los arquetípicos varones más clásicos al estar escritos por tres mujeres, por eso le preguntamos a Romero acerca de esto:

"En mi personaje he de decirte que no influyó porque yo tenía la idea clarísima. Pero sí que influyó en la historia la llegada de Querejeta. Cuando le mandaron la historia estuve hablando con ella y ya tenía claro lo que quería. Eso fue algo que ayudó en el proyecto en general, aunque en mí no mucho".
La familia que tanta importancia tiene en la serie
La familia que tanta importancia tiene en la serie (Disney)

Un suceso que conocen de cerca

La diégesis está basada en la historia real de la madre de Zaira Romero, por eso Bosqued se acercó a esta para preparar mejor su papel: "He podido hablar con Zaira, ver fotos, informarme de cómo estaba su padre cuando estaba enfermo...". Un trabajo de documentación que ha hecho que esta serie sea diferente a otros proyectos en los que ha trabajado.

La actriz protagonista rechaza la idea de haberse fijado en otros referentes más allá de su madre, afirmando que esta fue la única inspiración: "Si tuve que añadirle algo lo hice, pero no quise imitar. Lo creé desde cero, documentándome lo justo y necesario en los temas que desconocía". Con este argumento la serie gira en torno a una serie de conflictos que no se detiene en aspectos como pueden ser el sexo de la villana o la heroína. Romero ha afirmado:

"Creo que la serie en lo que más se enfoca es en que no se pare a diferenciar entre lo que puede hacer una mujer y lo que no. Nos tenemos que centrar, y es en lo que se ha centrado 'El clan de Olimpia', que si lo puede hacer un hombre lo puede hacer perfectamente una mujer".

La serie se estrenará el 9 de julio en Disney+ y consta de seis episodios que rondan la hora de duración.