Los dos primeros episodios de 'It: Bienvenidos a Derry' han dejado un reguero de sangre, sorpresas y puro estilo Stephen King, con grandes dosis de gore que han enamorado a los fans del terror y unos efectos especiales muy llamativos. Aunque esta era la tendencia, el tercer episodio parece no haber corrido la misma suerte, no por la trama, sino precisamente por una escena que ha generado muchos comentarios en redes sociales sobre el CGI.
El tercer episodio ha dejado a los fans entre el miedo y la risa. Aunque la secuencia final -una frenética persecución en bicicleta por un cementerio plagado de fantasmas- ha sido alabada por su tensión, en redes sociales muchos espectadores no pudieron evitar comparar el CGI con el de otras producciones recientes que, por los ejemplos están utilizando, no han quedado muy satisfechos con el resultado.
The graveyard scene with episode 1 dead children was one hell of a terrifying#ITWelcomeToDerry #WelcomeToDerry pic.twitter.com/wG5TMFbtf2
— sanmeyo (@oyemnassxo) November 10, 2025
Algunos usuarios destacan que el presupuesto parece haberse evaporado en los dos primeros episodios, dejando un resultado más cutre en el tercero y las comparan con otras cintas que también fueron criticadas por su pobre CGI como 'Cazafantasmas', 'Pesadillas' o 'El retorno de las brujas', filmes donde los efectos especiales de lo paranormal se pasan más por alto porque suelen buscar un lado más divertido, por lo que la comparación no es muy halagadora para 'It'.
Welcome to Derry episode 3 felt more like an episode of Goosebumps. The cgi during the cemetery scene was so bad. It started to feel like an old school late 90s Disney scary movie lol. First 2 episodes had movie quality cgi, what happened? ??♂️ #WelcomeToDerry #ITWelcomeToDerry pic.twitter.com/SXgAIX2FkB
— LoriParker213 (@LoriParker213) November 10, 2025
"El episodio 3 parecía más un episodio de 'Pesadillas'. Los efectos especiales de la escena del cementerio eran malísimos. Empezó a parecer una película de terror clásica de Disney de finales de los 90. Los dos primeros episodios tenían efectos especiales de calidad cinematográfica. ¿Qué pasó?".
Disfruto muchísimo todos los domingos de Welcome to Derry, pero creo que su punto más flojo son los efectos especiales
— Dos Centavos YT (@DosCentavosyt) November 10, 2025
La persecución de los perdedores en el cementerio y esos fantasmas se me hizo muy pedorro, digno de Caza Fantasmas 2016 pic.twitter.com/0VAI4D0aTQ
Más allá del CGI, el episodio incluye un detalle que hizo enloquecer a los fans de King: el regreso del hospital psiquiátrico Juniper Hill, un lugar que conecta 'Bienvenidos a Derry' con otras obras como 'El juego de Gerald', 'Needful Things' y 'Castle Rock'. En esta ocasión, Lilly (Clara Stack) vuelve allí tras sufrir un colapso, reforzando el tono trágico y psicológico del episodio.
El cementerio: personas vestidas de verde
Detrás de cámaras, los jóvenes actores Arian S. Cartaya y Blake Cameron James revelaron que, en realidad, el rodaje fue mucho más modesto de lo que parece: el suelo no se abría, los fantasmas eran personas en trajes verdes y los efectos visuales se añadieron más tarde. Según Cartaya, "era solo espuma con una luz azul dentro".
El CGI literal fue este pic.twitter.com/jKgBxnorl1
— Santiago Quintero (@Santiago_QC) November 11, 2025
También salió 'Casper' en las conversaciones de redes. Con HBO apostando fuerte por el universo de Stephen King y los fans debatiendo si el CGI ayuda o arruina la atmósfera, 'Bienvenidos a Derry' se consolida como una de las series más comentadas de la temporada. Para bien o para mal.