MEMORIAS

¿Está 'Reclutas' basada en una historia real? El origen de la serie militar de Netflix

La nueva serie militar de Netflix es una adaptación del libro 'The Pink Marine', sobre un joven gay que se alista en la Marina estadounidense durante la época de Reagan como presidente.

Por Pedro J. García Más 13 de Octubre 2025 | 15:20
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
¿Está 'Reclutas' basada en una historia real? El origen de la serie militar de Netflix

Se dice que las cosas han cambiado, aunque a veces cuesta creerlo. En Estados Unidos (y en gran parte del resto del mundo), la comunidad LGBTQ+ sufre actualmente un retroceso en materia de derechos, con un fuerte movimiento en contra desde la extrema derecha. Para algunos, "cualquier tiempo pasado fue mejor", pero para otros, ese tiempo significa opresión, discriminación y miedo a ser uno mismo.

En ese contexto se desarrolla 'Reclutas' ('Boots' en inglés), nueva serie de Netflix que, a caballo entre el drama y la comedia, narra la historia de un joven gay (Miles Heizer), que se alista en la Marina estadounidense durante la época de Reagan como presidente. Hablamos de principios de los 90, cuando ser homosexual en el Ejército era "ilegal", una realidad que aquí sirve como escenario para una historia coming of age sobre la identidad, la masculinidad y la amistad.

Tráiler 'Reclutas'

Cameron Cope (Heizer) es un muchacho gay sin rumbo. En el instituto sufre bullying, su hermano le hace la vida imposible en casa y su madre (Vera Farmiga) no le hace ni caso. Cuando su mejor amigo, Ray (Liam Oh), heterosexual e hijo de un marine condecorado, se une al Cuerpo de Marines, Cameron decide seguirlo. Allí se enfrentará a las dificultades del campo de entrenamiento, entre un grupo de reclutas de lo más volátil y la implacable dureza de sus superiores, que parecen salidos de 'La chaqueta metálica', mientras a su vez forja lazos inesperados y encuentra su verdadero yo.

Viendo 'Reclutas', muchos se habrán preguntado si la historia de Cameron se basa en hechos reales, y la respuesta es sí, aunque hay matices. La serie está inspirada en las memorias de Greg Cope White, tituladas 'The Pink Marine: One Boy's Journey Through Bootcamp To Manhood'. En este libro, White plasma sus experiencias personales durante trece brutales semanas de entrenamiento en el campamento Parris Island en 1979, es decir, dos décadas antes de la fecha en la que se ambienta la serie.

Mejores amigos en la marina
Mejores amigos en la marina (Netflix)

"Cuando Dale, el mejor amigo heterosexual de Greg, le dice que pasará el verano en el campamento de entrenamiento del Cuerpo de Marines, Greg solo oye 'verano' y 'campamento'", dice la sinopsis oficial de la novela. "Sin importar que esté bajo de peso, fuera de forma y sea gay, lo cual era ilegal en el ejército estadounidense en aquel entonces. Contra todo pronóstico, Greg se alista. Lo que sigue es una historia de madurez ambientada en el lugar más inesperado, donde Greg descubre que la valentía no se trata de músculos ni bravuconería, sino de pertenencia, respeto por uno mismo y de encontrar la propia voz en un mundo que silencia las diferencias. Junto a inadaptados y excéntricos que forman una hermandad inesperada, aprende que lo que te rompe también te une".

En aquel campamento, White encontró una paradoja que le sirvió para dar forma a su historia, una experiencia muy dura que, a su vez, le sirvió para fortalecer su carácter, como le cuenta a TIME en una entrevista: "En ese momento no lo sabía, pero me dieron la confianza para convertirme en mí mismo".

White reconoce que fue muy consciente de su homosexualidad desde muy temprano, pero también "sabía que la sociedad me estaba diciendo que no había sitio para mí". Su motivación para alistarse a la Marina fue, como en la serie, seguir a su mejor amigo en lo que él creía que iba a ser un divertido campamento de verano. Sin embargo, al llegar allí se dio de bruces con la realidad como adolescente gay, lo que le llevó a reflexionar sobre "cuál era mi lugar en el mundo masculino".

Miles Heizer y Max Parker
Miles Heizer y Max Parker (Netflix)

'Reclutas' no se corta a la hora de representar cómo era la experiencia militar en esa época: no solo reglas estrictas y entrenamientos agotadores, también humillaciones, insultos, tortura física y mucha misoginia y homofobia. La serie recoge todo esto con dosis de humor, pero sin suavizar lo degradante y arcaica que podía llegar a ser la formación del Ejército. "Nunca me habían gritado", recuerda White. "Pensé que era completamente diferente a lo que había imaginado". A todo ello se sumaba, por supuesto, el miedo a ser descubierto como gay.

Contra todo pronóstico, White se armó de orgullo y determinación, y logró superar todos los retos e incluso acabó destacando en su pelotón, donde recibió una promoción meritoria. "Pensé que era mejor que todos esos tíos y, de hecho, mejor que 65 de ellos", recuerda satisfecho.

Después de su experiencia en el campo de entrenamiento, White sirvió en la Marina durante seis años, tiempo en el que mantuvo en secreto su orientación sexual, practicando lo que él define como "matemáticas conjugacionales", o lo que es lo miso, compartir sus experiencias románticas y sexuales cambiando el género. No obstante, llegó un momento en el que vivir esa mentira se hizo insoportable y acabó contando la verdad, tras lo cual decidió no volver a alistarse. "Irónicamente, la Marina me dio la valentía para salir del armario", dice. "Ahora puedo entrar en cualquier sitio, amable u hostil, y hablar con quien sea. Eso vino de ellos".

Miles Heizer
Miles Heizer (Netflix)

Licencias creativas

'Recultas' está creada para streaming por Andy Parker, responsable de otra serie de temática LGBTQ+ de Netflix, 'Historias de San Francisco'. El showrunner conectó con la historia de White a un nivel muy personal, viendo en ella un reflejo de su propia adolescencia en el armario. Su experiencia en el seno de un hogar muy conservador le llevó a considerar alistarse en la Marina, por eso, cuando llegó al libro de Greg, "sentí que era como leer el camino que no había tomado".

Utilizando esa conexión personal, Parker decidió no adaptar 'The Pink Marine' de forma literal, desarrollando en su lugar una versión ficcionada del viaje de White a través de un nuevo personaje, Cameron Cope, al que interpreta Miles Heizer (conocido por el fenómeno de Netflix 'Por trece razones'). A continuación, Parker construyó un grupo de personajes a su alrededor que también salieron de su imaginación para reflejar las diferentes realidades de la vida militar. Todo con la aprobación del autor, claro.

Cameron y sus compañeros reclutas
Cameron y sus compañeros reclutas (Netflix)

Sin embargo, la relación entre el protagonista y su mejor amigo se mantuvo como el núcleo emocional de la historia, con el objetivo de reflejar algo que hasta hace poco apenas se veía en las series, la amistad totalmente platónica entre un chico gay y uno heterosexual. "No hemos visto mucho esa dinámica en pantalla, y quería asegurarme de honrarla", dice Parker.

Finalmente, el cambio de década, de los 70 a los 90, fue también decisión de Parker y su co-showrunner, Jennifer Cecil, que muy deliberadamente situaron la trama tres años antes de la creación de la política 'Don't Ask, Don't Tell' para situarse en ese espacio entre la represión y el cambio que tan bien retrata la serie.

'Reclutas' está formada por 8 episodios y ya está disponible en Netflix.