FIN

Adiós 'Expediente Warren': El director de 'El último rito' descarta nuevas secuelas

Michael Chaves, quien ha dirigido tres cintas de este universo, es tajante sobre el futuro de la saga aunque Warren Bros. ya tiene algunos planes.

Por Víctor Mopez Más 22 de Octubre 2025 | 13:09
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'Expediente Warren: El último rito'
'Expediente Warren: El último rito' (Warner Bros. Pictures)

Tras más de una década de éxitos en taquilla y sustos memorables, el universo de 'Expediente Warren' se prepara para cerrar uno de los capítulos más rentables del cine de terror reciente. Con más de 2.000 millones de dólares recaudados en todo el mundo, la saga creada por James Wan se ha consolidado como una de las franquicias más sólidas de Warner Bros. Sin embargo, su última entrega, 'Expediente Warren: El último rito', no solo ha arrasado, sino que también ha confirmado lo que muchos fans temían: el final de la historia de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.

Michael Chaves ('Expediente Warren: El último rito'): "Se notaba en el ambiente: fue dulce y triste a la vez"

En una entrevista con ComicBook, el director Michael Chaves ha sido tajante al respecto: "Está terminado. Este es el capítulo final... por eso lo llamamos 'El último rito'. No hay más películas de 'Expediente Warren'. Es, absolutamente, el final". Sus palabras ponen punto final a una saga que arrancó en 2013 y que definió un nuevo estilo de terror sobrenatural, con el matrimonio interpretado por Patrick Wilson y Vera Farmiga como ejes emocionales del relato.

Los planes de Warner

El cierre no significa, sin embargo, el final del universo. Warner Bros. prepara una serie para HBO Max ambientada en el mismo mundo, con Nancy Won como showrunner y los guionistas Peter Cameron y Cameron Squires al frente del desarrollo. Aún no se conocen detalles sobre la trama, pero la intención del estudio es expandir la mitología creada por Wan y revitalizar la franquicia en un formato que permita mayor desarrollo de personajes y atmósferas.

'Expediente Warren'
'Expediente Warren' (Warner Bros. Pictures)

Además, el estudio no descarta seguir explorando nuevas ramificaciones en la gran pantalla. Títulos derivados como 'Annabelle' o 'La monja' demostraron que el público está dispuesto a seguir adentrándose en los rincones más oscuros del universo Warren, incluso sin la presencia directa del matrimonio protagonista. El impresionante rendimiento de 'El último rito' hace pensar que Warner no dejará pasar la oportunidad de mantener viva la marca aunque el arco principal haya concluido.

La decisión de cerrar la historia de los Warren llega en un momento en el que muchas franquicias de terror se enfrentan al dilema de la saturación. Las dos últimas entregas de la saga habían recibido críticas más divididas, lo que sugiere que poner fin ahora puede ser una forma de preservar su legado sin caer en la repetición. A veces es mejor dejar marchar a los monstruos cuando todavía tienen algo de poder.

'Expediente Warren: El Caso Enfield
'Expediente Warren: El Caso Enfield (Warner Bros. Pictures)

Aun así, 'Expediente Warren' deja tras de sí un legado enorme: una mitología reconocible y una influencia directa en la estética del terror contemporáneo. Warner ha demostrado que el público sigue respondiendo con entusiasmo a historias de casas encantadas, objetos malditos y demonios familiares, especialmente cuando detrás hay una narrativa coherente y personajes con peso emocional.

El futuro del terror en el estudio, no obstante, podría mirar más allá de lo conocido. En un año donde cintas originales como 'Los pecadores' o 'Weapons' han sorprendido en taquilla, Warner parece dispuesta a equilibrar las secuelas con nuevas apuestas autorales. Quizá la mejor herencia de 'Expediente Warren' no sea solo su universo compartido, sino la prueba de que el terror, cuando se hace con convicción, sigue siendo una de las formas más poderosas de conectar con el público.