'Frankenstein' de Guillermo del Toro, la nueva adaptación de la novela de Mary Shelley, considerada como la primera obra de ciencia ficción moderna, se suma a la larga lista de adaptaciones y versiones libres y de Serie B de la mitología de la historia, sumando más de 60 títulos a lo largo de la historia del séptimo arte.
Esta nueva reiterpretación ya tiene fecha de estreno en Netflix: será el 7 de noviembre cuando aterrice en la plataforma, previo paso veinte días antes (en concreto el 17 de octubre) en cines estadounidenses, algo todavía sin confirmar en España, para la que es posible que llegue directamente al streaming. Por lo tanto, la cinta se estrenará en Netflix unos días después de Halloween para vestirse del cadáver despertado.
Por la filmografía del autor, podemos esperar una obra con un especial cuidado en la introspección de la mitología, las imágenes y los efectos prácticos: desde 'El laberinto del Fauno', pasando por 'Hellboy' y hasta 'La forma del agua' o 'Pinocho de Guillermo del Toro', todas ellas comparten un exquisito gusto por la romántica exploración de sus icónicos personajes.

La película estará protagonizada por Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein, Jacob Elordi interpreta al monstruo en un papel donde reemplaza a Andrew Garfield, Mia Goth como Elizabeth Lavenza y Christoph Waltz como Dr. Pretorius completando el reparto de intérpretes principales.
Dos nuevos pósters han surgido de las profundidades de Netflix, quien ha compartido las dos figuras que protagonizarán la película, Oscar Isaac a la izquierda con un agujero al que mira de espaldas a la imagen; y el propio Frankenstein cubierto de pieles ante un barco encallado en medio de la masa de agua congelada.


Frankenstein, pero de Guillermo del Toro
El director cuenta lo que le fascina de la historia para Variety: "Cuando era niño y vi la película, me impactó profundamente que la criatura fuera, en el fondo, un ser inocente. La historia habla de no encajar, de llegar a un mundo donde nadie se preocupa por ti y ser lanzado a una vida de dolor, sufrimiento, lágrimas y hambre... y aun así, aprender a hablar. Es un libro increíble y fue escrito por una adolescente. Es alucinante".
También le preguntaron por si su versión será aterradora, él respondió lo siguiente: "Alguien me preguntó el otro día: ¿Tiene escenas aterradoras?. Y por primera vez me lo cuestioné. Para mí, es una historia emocional. Es tan personal como cualquier otra cosa que haya hecho. Estoy explorando qué significa ser padre, ser hijo... No estoy haciendo una película de terror. No es eso lo que me interesa".