Gonzalo Suárez, legendario director español, cumple 91 años el 30 de julio. Y la Academia de Cine de España ha decidido darle un regalo por adelantado: el Goya de Honor de 2026.
Suárez, que comenzó a dirigir cortos a mediados de los 60 y debutó en el cine en 1969 con 'El extraño caso del doctor Fausto', ha estado nominado en siete ocasiones a los Goya a lo largo de su extensa trayectoria, haciéndose con el Goya a Mejor Dirección en 1989 por uno de sus grandes clásicos, 'Remando al viento', protagonizada por un jovencísimo Hugh Grant.
En el comunicado lanzado en su web, la Academia de Cine destaca precisamente la "trayectoria y filmografía sorprendente" del director, en la que "ha experimentado con todos los géneros y desde todas las actitudes, habiendo rodado cine experimental, cine comercial y adaptaciones literarias propias y ajenas".
Periodista deportivo y ojeador, Suárez pasó de escribir crónicas a guiones de cine en la Barcelona de los años 60 y 70, dirigiendo más de 20 películas entre las que destacan, además de 'Remando al viento', 'Epílogo', con la que obtuvo el Premio de la Juventud del Festival de Cannes, así como 'Ditirambo', 'Don Juan en los infiernos' o 'El portero'.
Precisamente será su tierra de acogida, Barcelona, la que verá cómo se le rinde un merecido homenaje por su gran contribución al patrimonio artístico nacional.

Un agradecimiento con nostalgia
Gonzalo Suárez ha reaccionado al Goya de Honor con una mezcla de sentimientos. Prevalece por encima de todos el de la felicidad por el reconocimiento, pero el director no ha querido ocultar la "añoranza" de tiempos pasados en los que podía ejercer su adorada profesión.
"Me alegra mucho este premio porque abarca toda mi obra, aunque siento añoranza de que no me pille haciendo cine. Me gustaría volver a decir 'acción' y 'corten' porque el cine es acción".
La 40ª edición de los Premios Goya se celebrará el 7 de febrero de 2026 en Barcelona.