ENTREVISTA ECARTELERA

Roger Casamajor ('Hamburgo'): "Si una película plantea a sus personajes en términos de buenos y malos, empezamos mal"

Lino Escalera dirige su segundo largometraje contando los misterios de la noche con la interpretación de Jaime Lorente, Roger Casamajor e Ione Bugarin.

Por Carlos Samuel Herrera Martínez Más 1 de Junio 2025 | 09:20
Una vez le di la mano a David Verdaguer y le hice reír.

Comparte:

¡Comenta!
Roger Casamajor en 'Hamburgo'
Roger Casamajor en 'Hamburgo' (Filmax)

'Hamburgo' es un thriller dirigido por Lino Escalera que se adentra en el mundo de la noche, mostrando sus miserias y aspectos que muchas veces preferimos ignorar. Aunque pertenece claramente al género del thriller, la película aborda una temática social.

Sobre esta cuestión, el cineasta aclara en una entrevista con eCartelera que encuadraría la cinta dentro del "drama y el thriller. Uno muy personal, con ecos de drama social, porque de fondo está la trata". Como director y guionista, asegura que no buscaban una hibridación de géneros que alcanzara el equilibrio, sino que el enfoque se fue desarrollando de forma natural, a su manera.

El reparto incluye nombres reconocidos como Roger Casamajor y Jaime Lorente, junto con el debut en España de la actriz rumana Iona Bugarin. La intérprete comenta que el salto entre países no fue complicado: "Cada proyecto viene con sus historias, equipos y energías. Entonces, no creo que haya diferencias entre producciones, solo de género". Sin embargo, admite que el proceso de documentación fue la parte más desafiante: "Fue lo más complicado para mí: el tema, el personaje, las historias que cuenta la película... y cómo acercarme a este mundo de la trata que me resultaba tan lejano. Quería entenderlo para poder ponerme en la piel del personaje".

Casamajor y Lorente, veteranos en el cine español, ya han coincidido en otras películas, pero esta es la primera vez que comparten escenas. La película retrata la noche y la vida de quienes trabajan en ella sin edulcorantes. Lorente subraya que "el cine no tiene que dar soluciones, pero sí puede ser una vía para poner ciertos problemas sobre la mesa".

Jaime Lorente, en el rodaje de 'Hamburgo'
Jaime Lorente, en el rodaje de 'Hamburgo' (Filmax)

Escalera explica cómo intentó representar la vida de las mujeres víctimas de trata:

"Este material pertenece a un universo extremadamente complejo que exige una gran rigurosidad. Fue necesario un proceso de documentación profundo, tanto para mí como para los guionistas, actores y actrices. Quería entender minuciosamente los estados emocionales de estas mujeres en estado de esclavitud. Sentía la necesidad de retratarlo desde un realismo crudo, sin maquillar una realidad que yo viví: hablé con víctimas, visité burdeles, vi esos espacios, a esos hombres terribles... Básicamente trasladé a la pantalla lo que experimenté".

Ese realismo también se refleja en la elección técnica de rodar en Súper 16 mm, como señala Escalera: "Buscaba plasmar esa sensación de cuando salía de uno de esos clubes. Ese olor sucio: a lejía, sexo, comida precocinada, alcohol barato... Esa atmósfera la recoge muy bien el Súper 16 mm por el grano que ofrece. Ayuda a crear un ambiente denso y turbio". Casamajor respalda la decisión: "Le da esa pátina de cosa casposa, que encaja perfectamente con la cinta".

Ione Bugarin y Jaime Lorente en 'Hamburgo'
Ione Bugarin y Jaime Lorente en 'Hamburgo' (Filmax)

El trabajo emocional fue clave para los actores. Bugarin admite:

"Fue un reto construir un personaje que se expresa sin hablar o con pocas palabras. Hubo un momento en que me metí tanto que ni me di cuenta de si hablaba o no. Me guiaba por cómo me sentía. Sentí mucha responsabilidad de contar bien esta historia".

Destaca especialmente en la escena inicial, una secuencia tan dura como reveladora:

"Mi personaje estaba en un estado disociativo y doloroso, pero me sentí muy protegida. Lino tenía una mirada cariñosa y paciente. Conté también con el apoyo de la coordinadora de intimidad y del equipo. Todo estuvo muy mezclado emocionalmente, pero es normal. A veces cuesta hacer ciertas cosas".

La película está cargada de tensión. Casamajor señala: "Hay escenas con violencia explícita que son delicadas y peligrosas", aunque también disfrutó interpretar a Cacho y trabajar con Lorente en escenas de gran carga emocional. La relación entre ambos personajes es intensa: "Estos personajes de los bajos fondos... El honor lo tienen muy a flor de piel. Son casi como hermanos de sangre", explica Lorente.

En 'Hamburgo' no hay buenos ni malos. Casamajor lo resume:

"Si una película plantea a sus personajes en términos de buenos y malos, ya empezamos mal. Sí, es cierto que moralmente son inaceptables, pero si los juzgamos, no podemos interpretarlos bien. Si juzgara a Cacho, no podría hacerlo. Va contra todo lo que pienso como persona. Pero por eso es interesante: ponerse en la piel de alguien así, entender cómo piensa, cómo actúa, qué lo mueve".

El trabajo de construcción de personajes fue minucioso. Lorente recuerda: "Ensayamos cinco semanas con Lino, buscando dar velocidad y veracidad a los personajes. Queríamos que fueran personas que podrías encontrarte por la calle".

Casamajor también destaca el papel del director: "Somos herramientas en sus manos. Él tenía muy claro lo que quería ver en la película, y nosotros estábamos a favor de su mirada".