Stan Lee murió el 12 de noviembre de 2018 a los 95 años. El legendario escritor, editor y cocreador de Marvel Comics nos dejó un enorme legado con sus creaciones para las viñetas, que más tarde darían lugar a la saga cinematográfica más taquillera de todos los tiempos con el Universo Cinematográfico Marvel.
Su ausencia se nota cada día, pero a la vez, Lee sigue muy presente en el mundo gracias a su impacto en la cultura popular, a la que ayudó a dar forma con sus emblemáticos superhéroes. Pero no solo eso, sino que él mismo se convirtió en un icono pop gracias a su estatus como cara visible de Marvel, y también mediante sus abundantes cameos en las producciones audiovisuales de la Casa de las Ideas, incluso de otros estudios.
Ahora, siete años después de su muerte, los hay que se han tomado su título de rey de los cameos al pie de la letra y han decidido que el hecho de que ya no esté de cuerpo presente entre nosotros no es un impedimento para que siga desempeñando su labor, en este caso, en la Comic-Con de Los Ángeles, donde Lee estará presente por arte de tecnología.
Según ha confirmado The Hollywood Reporter, la L.A. Comic-Con, que este año tendrá lugar entre el 26 y el 28 de septiembre, contará con un holograma de Stan Lee realizado con inteligencia artificial. El Lee virtual forma parte de la Stan Lee Experience, donde los fans podrán hablar "en persona" con la reproducción IA de la leyenda del cómic.

El precio estándar para entrar a la experiencia es de entre 15 y 20 dólares, a lo que los visitantes pueden añadir una cantidad extra para poder hacerse selfies con el Stan Lee virtual y conversar con él hasta tres minutos. El holograma ha sido creado por Proto Hologram (la compañía responsable del espejo interactivo que se usó para promocionar 'Expediente Warren: El último rito' en centros comerciales estadounidenses), junto al estudio HyperReal.
An AI Stan Lee hologram will be placed at LA Comic Con to speak to guests. pic.twitter.com/iH2fNxx99L
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 20, 2025
Ante la preocupación de los fans, Bob Sabouni, director de Stan Lee Legacy Programs, ha asegurado a THR que el holograma no dirá nada que no esté "en línea con las cosas que [Lee] dijo en vida, [permitiéndonos] construir una voz que se mantenga verdadera, no siempre palabra por palabra, pero siempre fiel en espíritu, contexto e intención".
Según han avanzado los organizadores de la Comic-Con de Los Ángeles al mismo medio, el holograma podría aparecer por sorpresa en diferentes partes de la convención, con la posibilidad de que incluso sea el encargado de presentar algún panel de los más importantes de la edición.

Quejas en redes
Pese a las aclaraciones de Sabouni, el hecho de que no haya pasado mucho tiempo desde la muerte de Lee, sumado a la creciente polémica en torno al uso y la expansión de la IA generativa en todos los ámbitos, ha resultado en una fuerte corriente crítica en contra de la iniciativa, que muchos consideran explotadora y de mal gusto.
hey this is gross.
— Stephen Ford (@StephenSeanFord) September 20, 2025
"Hey, esto es repugnante".
He's rolling in his grave
— DCAU Joker ? (@JailenShep68428) September 20, 2025
"Se está revolviendo en su tumba".
We are in the worst timeline
— AndStillBoxing (@AndStillBoxing) September 20, 2025
"Vivimos en la peor línea temporal".
En redes, las voces críticas no se han hecho esperar. Los hay que no solo cuestionan la decisión, sino que la tachan de "repugnante" y "jodida" o la definen como "tecno-necromancia". Por otro lado, algunos usuarios se preguntan si Lee dio su aprobación a este tipo de usos de su imagen antes de morir y señalan a los encargados de gestionar su legado y patrimonio: "Incluso en la muerte, su familia no deja de explotarlo".