Manu Vega y Jaime Lorente son David y Mario en 'Reversión', el debut del cineasta Jacob Santana en la gran pantalla. Mario es un joven atormentado por sus pesadillas, la presión familiar y la medicación a la que se somete, aunque si hay algo que le hace mantenerse en pie es su hermano David. La admiración que siente por él es central en la primera parte del largometraje y Lorente la conduce con ternura, inocencia e ingenuidad.
La complicidad entre ellos se aprecia también fuera de sus personajes, ambos bromean y demuestran haber forjado una relación de amistad que contribuye a su conexión en pantalla. Lorente le prometió a Vega que verían la película juntos, pero se acabó rindiendo a verla en su ciudad natal, Murcia, junto a su entorno más cercano. Esto es motivo de risas durante la entrevista que ambos actores conceden a eCartelera con motivo del estreno.
El vínculo entre Mario y David es complejo y cambiante durante todo el largometraje, que además incluye algunos saltos temporales. Sobre esto, Lorente admite: "Ha sido complejo porque la esencia de la peli es la fragmentación. Había planos que empezaban en República Dominicana y terminaban en Madrid". Sin embargo, alaba el trabajo de su director: "Jacob lo tenía todo clarísimo, había una cosa de rendirnos al juego". Vega le secunda con esto: "Parte de la locura del guion la ha tenido también la producción. Aunque ha habido mucho orden, porque si no, nunca hubieran encajado las piezas".
El propio Manu Vega ha formado parte de la película también como productor, dentro de un equipo "fantástico y maravilloso", como él dice. Afirma que esto no siempre es así y que le da miedo no poder dar el 100% como actor —su prioridad— cuando produce. Pero, en general, esto le ha sido provechoso y útil: "La producción es un medio para poder formar parte de esto de una manera más profunda".
Lorente, por su parte, se inicia como director con la película 'El Mal Hijo', que ya ha empezado a rodar. Cuando le preguntamos si el Jaime director aparece en su faceta interpretativa, responde: "La motivación de dirigir ha formado parte de mí desde hace mucho". Afirma estar siempre muy atento al lenguaje dramático de la cámara y cree "que cuanto más nos formemos como actores, más podemos aportar". En 'Reversión', el actor hace múltiples personajes, por lo que este conocimiento probablemente le ha resultado útil.
Ficción y realidad
En la película de Santana se juega con lo real y lo irreal, la mentira dentro de la propia ficción. Sobre ello, Manu Vega afirma: "El cine de por sí es un artificio. Todo me lo creo, no juzgo absolutamente nada". Lorente también hace referencia a ello: "Hay algo del distanciamiento que te hace tener cero pudor para acercarte muchísimo. Muchas veces, cuanto más imposible es la situación, más irreal y más lejos de tu propia experiencia, es más fácil jugar".
El final de 'Reversión' abre un debate moral para el espectador y los intérpretes admiten que ellos no sabrían qué hacer. "El gran conflicto de la película es emocional", dice Lorente, mientras que Vega afirma que "hay margen para la locura", haciendo referencia a la situación tan extrema que puede despertar algo desconocido en cada uno. 'Reversión' se estrena en cines el 7 de noviembre.