Casi de la noche a la mañana, Jenna Ortega se alzó en 2022 como una de las mayores estrellas de su generación. La culpa la tuvo 'Miércoles', el spin-off sobre la hija de los Addams que se convirtió en un pelotazo global, dándole a Netflix su serie en inglés más vista de la historia de la plataforma.
Ortega lleva trabajando ante las cámaras desde que es una niña y ha tenido papeles destacados en series como 'Jane the Virgin' o 'You', donde muchos la conocieron. Pero fue en 2022 cuando su fama estalló a nivel global gracias a su papel como Miércoles Addams, en un año donde también empezó a despuntar en el cine con 'X' y (sobre todo) 'Scream'.
A sus 22 años, Ortega conoce de sobra lo que significa estar bajo el foco y ser el centro de atención, pero por muchos años que lleve en la industria, nada justifica ciertos comportamientos por parte de los fans, que la actriz no ha dudado en denunciar públicamente.
Ha sido en una entrevista para The Hollywood Reporter acompañada de Tim Burton, que además de dirigirla en 'Miércoles', la consagró como su nueva musa en 'Bitelchús Bitelchús'. Durante la conversación, la actriz relata encuentros "horribles" con fans y asegura estar siempre asustada.

"Siempre tengo miedo", reconoce. "Que alguien grite tu nombre en público es una locura. A veces me siento incómoda cuando se me acercan hombres adultos".
A continuación, Ortega explica que en ocasiones, los encuentros con fans se vuelven tensos cuando esta no tiene tiempo para pararse a saludarlos o hacerse una foto con ellos, resultando en escenas de violencia verbal contra ella: "A veces la gente me grita cosas repugnantes. Por ejemplo, si no te paras para alguien porque llegas tarde a algo te llaman 'p*ta z*rra' delante de tu madre. Es horrible".
Por otro lado, Ortega reflexiona sobre el cambio que la fama ha supuesto en su vida, explicando que salir a la calle puede ser una lotería y acabar en escenas desagradables, pero en ocasiones consigue pasar desapercibida. "A veces sales y es un circo", dice. "Y otra veces puedes estar paseando durante horas y a nadie le importa una mierda. Si de verdad quieres que no te vean, puedes hacerlo".

Se ha perdido el misterio
El relato de Ortega sobre su relación con la atención pública y los fans abre de nuevo el debate sobre la fama en los tiempos de las redes sociales: ¿Sabemos demasiado de los famosos? ¿Nos creemos con el derecho de estar informados sobre cada paso que dan?
La actriz relaciona todo esto con la idea de "la muerte de la estrella de cine", de la que tanto se lleva hablando de un tiempo a esta parte. "Sabemos demasiado", afirma rotundamente.
"Y por eso la gente se siente con derecho a todos esos detalles de tu vida cuando, si a ellos los pusieran bajo el mismo microscopio, no se sentirían ni remotamente tan cómodos. Pero se espera mucho de las personas creativas, que la mitad del tiempo no deberían ni hablar en público. Tienen que convertirse en vendedores de su marca, cuando simplemente deberían encerrarlos en una habitación y dejarlos crear su arte".