DESPEDIDA

Leonardo DiCaprio despide con un emocionante mensaje a Jane Goodall: "Eres mi heroína"

Muere una de las mayores activistas de nuestro planeta a los 91 años con una vida dedicada a la ciencia, la naturaleza y el futuro del planeta.

Por David Castiella Morales Más 2 de Octubre 2025 | 10:15
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Leonardo DiCaprio despide a Jane Goodall
Leonardo DiCaprio despide a Jane Goodall (Instagram)

Jane Goodall falleció el miércoles 1 de octubre de 2025 en Los Ángeles. La científica, considerada una leyenda viva en el mundo de la conservación, murió a los 91 años por causas naturales, mientras se encontraba en California como parte de una gira de conferencias, donde iba a ofrecer una charla en UCLA.

Tráiler VO 'Jane'

Leonardo DiCaprio ha dedicado unas emotivas palabras a su colega ambientalista, una renombrada primatóloga y defensora del medio ambiente: "Hoy perdimos a una verdadera heroína del planeta, una fuente de inspiración para millones de personas y una amiga muy querida", escribió el actor en su cuenta de Instagram, "dedicó su vida a proteger nuestro planeta y a dar voz a los animales salvajes y a los ecosistemas que habitan". Para proseguir:

"Hablaba con una claridad que despertaba conciencia, esperanza y compromiso en los más jóvenes. Transmitía la convicción de que cada individuo puede marcar la diferencia. Inspiró a millones a preocuparse, a actuar y a mantener la esperanza. Nunca se detuvo. Tú eres mi heroína. Ahora nos corresponde a todos llevar su antorcha y seguir protegiendo nuestro hogar común."
Jane Goodall con Hugo Van Lawick en 'Jane'
Jane Goodall con Hugo Van Lawick en 'Jane' (National Geographic Channel)

Nacida el 3 de abril de 1934 en Hampstead, Londres, Jane Goodall se convirtió en una de las figuras más influyentes del siglo XX y XXI en el ámbito de la ciencia, la conservación y la conciencia ambiental. En 1960, Goodall se trasladó a Tanzania, donde hizo su gran descubrimiento: los chimpancés eran capaces de fabricar y utilizar herramientas. Se rehusó a tratar a los chimpancés como simples objetos de estudio: les puso nombres, documentó sus vínculos emocionales, su crianza y sus jerarquías sociales.

Además de su faceta como científica, Goodall usó su plataforma y autoridad para fundar en 1977 el Jane Goodall Institute para continuar su labor científica y de conservación. Más tarde creó "Roots and Shoots", un programa educativo juvenil con presencia en más de 60 países y "TACARE", una iniciativa de desarrollo sostenible en comunidades rurales de África.

Jane Goodall en 'Jane'
Jane Goodall en 'Jane' (National Geographic Channel)

Influyente, incluso en el cine

Su historia y legado fueron inmortalizados en más de 40 documentales, incluidos títulos emblemáticos como 'Jane', que ganó dos premios Emmy y 'Jane Goodall: Reasons for Hope', estrenado en salas IMAX. Incluso se prestó a participar en la cultura popular, poniendo su voz a episodios de 'Los Simpson' y 'Los Thornberries'.

En todos ellos demostró ser la bandera de un movimiento global de personas comprometidas con la naturaleza y un planeta más justo. Murió dejando un hijo, una hermana y tres nietos. Su vida ha demostrado el gran impacto que puede llegar a tener el activismo. Fue designada Mensajera de la Paz por la ONU en 2002.