Barcelona acogerá el próximo 28 de febrero la 40 edición de los Premios Goya, regresando a esta ciudad 26 años después de celebrar allí la gala número 14. Al Auditori Forum CCIB se subirán para conducir la ceremonia dos nombres increíbles: la cantante, compositora y actriz Rigoberta Bandini junto a una de las grandes estrellas de la industria cinematográfica de nuestro país, Luis Tosar.
Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, anunció a los presentadores este martes 28 de octubre en un encuentro con los medios en los que Tosar y Bandini resaltaron la ilusión que les hacía, junto a la responsabilidad que sentían y el honor que era ponerse al frente de la gran noche del cine español.
Ambos son sendos ganadores de Premios Goya, Bandini se llevó el galardón a la Mejor Canción Original en 2024 por 'Yo solo quiero amor', tema para la película 'Te estoy amando locamente'; y Tosar, que ha estado nominado por su trabajo como actor hasta en 11 ocasiones, tiene un Goya a Mejor Actor de Reparto por 'Los lunes al sol' y dos a Mejor Actor Protagonista por 'Te doy mis ojos' y Celda 211.
"Nos apetece que la gala sea dinámica, divertida y que proyecte lo que hacemos en nuestras películas", declaró Tosar ante la prensa, "será un reflejo de ese dinamismo y diversidad que hay en nuestro cine".
Con estos fichajes, parece evidente que la música tendrá un papel aún más significativo este año: "Los dos tenemos ganas de cantar", dijo Bandini; "En Galicia saben que tengo un alma cabaretera, ojalá podamos explotar nuestros talentos por ahí", le secundó Tosar. Bandini ya actuó en la gana de este 2025 con una versión de 'El amor' de Massiel y Tosar formó parte del número musical que abrió esa ceremonia, el 'Bienvenidos' junto a Miguel Ríos.
Lo que no harán, en sus propias palabras, es encarnar cosas que no son: "no somos cómicos", dijo Bandini, aunque sí se comprometen a hacernos reír, empatizar y que "pueda conectar el que está al otro lado de la pantalla".
Chubasquero a las críticas
En general, no hay gala de los Goya que se libre de críticas por ser demasiado larga, aburrida, predecibles o edulcorados.
"Si has trabajado duro, las críticas no te duelen. Obviamente no puedes gustar a todo el mundo, pero si nos dejamos la vida en que sea la gala que queremos hacer, desde la honestidad y nuestro trabajo, estaremos satisfechos", dijo Bandini
El próximo 28 de febrero descubriremos lo que no tiene preparado el equipo creativo con el que ya están en pleno "trabajo colectivo" colaborando Tosar y Bandini. Por ahora lo único que está claro es que Gonzalo Suárez recibirá el Goya de Honor 2026 por su enorme contribución al cine español. Tosar podría volver a estar nominado por su trabajo en 'La deuda' y se espera que reciban varias candidaturas títulos como 'Romería' de Carla Simón, 'Sirât' de Oliver Laxe, 'Sorda' de Eva Libertad, 'Los Tortuga' de Belén Funes, 'Tardes de soledad' de Albert Serra o 'Los Tigres' de Alberto Rodríguez.