Verónica Echegui nos dejó el pasado 24 de agosto a los 42 años a causa de un cáncer, con el que lidió durante un tiempo en la intimidad. Su muerte conmocionó a la industria del cine y el público español, que se despedía de una de sus actrices más prolíficas y queridas.
Bigas Luna le proporcionó su gran trampolín con 'Yo soy la Juani' y ella aprovechó la oportunidad para construirse una carrera ejemplar como actriz a lo largo de dos décadas, ganando además un Goya como directora a Mejor cortometraje de ficción por su 'Tótem Loba'.
Antes de ser hospitalizada, Echegui dejó completado un último trabajo interpretativo que se estrenará de forma póstuma a finales de este año. Se trata de la miniserie 'Ciudad de sombras', thriller policíaco donde la actriz encabeza el reparto junto a Isak Férriz, encarnando a una agente a cargo de resolver un complejo crimen en la ciudad de Barcelona.
Netflix ha revelado que 'Ciudad de sombras' llegará a la plataforma de streaming el próximo 12 de diciembre. La serie está conformada por 6 episodios en total y viene producida por Arcadia y dirigida por Jorge Torregrossa, responsable de éxitos de Netflix como 'El cuerpo en llamas', 'Intimidad' y 'Fariña' (esta última estrenada originalmente en Antena 3).
Según la sinopsis oficial proporcionada por Netflix, 'Ciudad de sombras' gira en torno a un macabro crimen sucedido en La Pedrera - Casa Milà: un cuerpo quemado ha aparecido en la fachada del emblemático edificio de Gaudí. El inspector Milo Malart (Férriz), hasta ahora suspendido por indisciplina en los Mossos, vuelve a la actividad en la ciudad condal para tratar de dar con el autor del crimen junto a la subinspectora Rebeca Garrido (Echegui).
Completa el elenco un grupo de secundarios de lo más granado de nuestras pantallas, Ana Wagener ('El Inocente'), Manolo Solo ('Tarde para la ira') y Jordi Rico ('Fuerte Apache'). El guion corre a cargo de Carlos López y Clara Esparrach. El rodaje se desarrolló en diferentes localizaciones catalanas, utilizando entre ellas varios icónicos edificios de Barcelona, que convierten a la ciudad en un personaje más de la historia.
Basada en una tetralogía best-seller
'Ciudad de sombras' está basada en 'El verdugo de Gaudí', primera entrega de la saga criminal escrita por Aro Sáinz de la Maza, que cuenta por ahora con cuatro libros. Esta prestigiosa serie de novela negra, editada por Destino, se centra en los casos del investigador Milo Malart, y se completa con 'El ángulo muerto' (Booket, 2020), 'Dócil' (Destino, 2020) y 'Malart' (Destino, 2023). La saga ha sido traducida a varios idiomas y galardonada con varios premios.