Primeros el alcalde de Vigo, después los supermercados y ahora Netflix. Todos se empeñan en arrancar la Navidad cada vez antes, haciendo que en los 'truco o trato' de Halloween ya no tengamos caramelos que ofrecer, sino polvorones. Con todavía buen tiempo y la gente en manga corta, lo que Netflix nos ofrece es el primer tráiler del que será su próxima película navideña, 'Un robo muy navideño', que se estrenará el 26 de noviembre.
Olivia Holt ('Cruel Summer') y Connor Swindells ('Sex Education') son Sophia y Nick, dos trabajadores de los grandes almacenes más prestigiosos de Londres que están muy descontentos con el trato recibido por parte del dueño. Por eso, juntos deciden dar un golpe y robar nada más y nada menos que 500.000 libras de su despacho. El caos de la Navidad en un establecimiento de este tipo parece el momento ideal para ello, pero durante el camino se encontrarán con numerosas piedras... y sentimientos inesperados.

Para su nueva película navideña, Netflix ha decidido rodearse de muchos viejos conocidos. Además de Connor Swindells, que interpretó a Adam en 'Sex Education', tenemos también a Peter Serafinowicz, que aparece en 'The Gentlemen: La serie'. Incluso el propio director de 'Un robo muy navideño', Michael Fimognari, ha dirigido recientemente capítulos de series de la plataforma como 'El club de la medianoche' o 'La caída de la Casa Usher'.
Un género que funciona
Hubo un momento en el que las películas navideñas estaban mal vistas y eran un cementerio de elefantes donde reencontrarse con viejas leyendas adolescentes de hace 30 años. Pero las plataformas han cambiado la percepción del género, le han dado un reconocimiento y han demostrado que la gente se tira mes y medio viendo sin parar películas relacionadas con la Navidad, por lo que es un nicho muy interesante para explotar.

Y si no que se lo digan a Taron Egerton y Jason Bateman, que protagonizaron en 2024 'Equipaje de mano', un thriller de acción dirigido por el español Jaume Collet-Serra para Netflix que transcurre en plena Nochebuena. El filme se convirtió en un éxito instantáneo hasta el punto de ser, todavía un año después, la tercera película más vista de la historia de Netflix, superando a títulos con mucho mayor presupuesto como 'No mires arriba', 'A ciegas', 'El agente invisible' o 'Estado eléctrico'.