ANTI-TRUE CRIME

Osgood Perkins, director de 'Longlegs' e hijo de Anthony Perkins, carga contra 'Monstruo: La historia de Ed Gein'

Osgood Perkins es conocido por dirigir películas sobre asesinos y crímenes como 'Longlegs' o 'The Monkey', pero está en contra de la moda del true crime y la "Netflixización del dolor real".

Por Pedro J. García Más 21 de Octubre 2025 | 11:30
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
Osgood Perkins, director de 'Longlegs' e hijo de Anthony Perkins, carga contra 'Monstruo: La historia de Ed Gein'

No es una serie de Ryan Murphy e Ian Brennan si no está rodeada de polémica. Y en lo que se refiere a 'Monstruo', su antología de Netflix basada en las escalofriantes historias reales de asesinos que conmocionaron a la sociedad estadounidense y mundial, la controversia forma parte de su ADN.

No ha habido temporada de 'Monstruo' que no haya generado críticas, ni 'Dahmer', con la que comenzó el fenómeno, ni 'La historia de Erik y Lyle Menendez'. Y por supuesto, la más reciente, 'La historia de Ed Gein' no se ha librado del escrutinio. Las quejas siempre han girado en torno a la sexualización de los asesinos y el sensacionalismo con el que se recrean sus historias para deleitar al espectador con grandes dosis de morbo a costa del sufrimiento de las víctimas reales.

Tráiler #2 en español de 'Monstruo: La historia de Ed Gein'

A pesar de su éxito en los índices de audiencia, 'Monstruo: La historia de Ed Gein' se ha ganado muchos detractores, entre otras cosas por el retrato que hace del infame Carnicero de Plainfield, interpretado por Charlie Hunnam. La objetificación sexual del asesino, las licencias creativas en torno a su historia y las invenciones de la serie para "embellecerla" con desvíos sobre otros personajes y eventos periféricos al protagonista tampoco han sido bien recibidas por algunos espectadores.

Además de narrar la historia de Ed Gein, asesino profanador de tumbas, la tercera temporada de 'Monstruo' realiza varias digresiones para mostrarnos cómo sus crímenes influyeron en la cultura popular e inspiraron varias películas icónicas, como 'Psicosis', 'La matanza de Texas' o 'El silencio de los corderos'. El segundo episodio -y parte del tercero- se centra en la creación de la obra maestra de Alfred Hitchcock e introduce una subtrama sobre su protagonista, Anthony Perkins, lidiando con mantener su homosexualidad en Hollywood mientras interpreta a Norman Bates.

Osgood Perkins en 'NOP'
Osgood Perkins en 'NOP' (Universal Pictures)

Ahora, Osgood Perkins se suma al coro de voces críticas hacia la serie con su opinión sobre la tercera temporada y una condena general a la moda del true crime. Perkins ha ganado notoriedad en los últimos años como director de películas como 'Longlegs' o 'The Monkey', y además, es el hijo de Anthony Perkins, a quien interpreta Joey Pollarii en la serie de Netflix.

El actor y cineasta reconoce no haber visto la temporada y, de hecho, asegura que "no la tocaría ni con un palo de tres metros". En declaraciones recogidas por la web TMZ, Perkins ha cargado contra las plataformas de streaming, y concretamente Netflix, por su explotación de los crímenes reales para "crear contenido profundo y glamuroso".

Anthony Perkins en 'Psicosis'
Anthony Perkins en 'Psicosis' (Paramount Pictures)

Perkins reconoce estar preocupado por la forma en la que la cultura "está siendo remodelada por los Grandes Señores", y añade que estos productos están "cada vez más desprovistos de contexto", describiendo la moda del true crime como "la Netflixización del dolor real". Perkins no opina concretamente sobre el tratamiento que hace la serie de su padre, pero hace un llamamiento a la gente para que protejan la historia y la verdad en lugar de reducirla a lo conveniente, "mirando detrás del velo hacia lo incognoscible y amándonos unos a otros a través de un arte nuevo y expansivo".

Osgood, nueva voz del terror

Osgood Perkins, también conocido como Oz Perkins, comenzó su carrera como actor muy temprano, encarnando a la versión infantil de Norman Bates, interpretado por su padre, en 'Psicosis II'. Tras varias décadas volcado en la actuación, dio el salto a la dirección en 2015 y ha dirigido 'The Blackcoat's Daughter', 'I Am the Pretty Thing That Lives in the House', 'Gretel y Hansel. Su salto a primera línea se produjo con 'Longlegs', tras la cual estrenó 'The Monkey'.

Su próxima película es 'Keeper', thriller sobrenatural de terror psicológico protagonizado por Tatiana Maslany, cuyo estreno en España será el 19 de diciembre.