El cineasta Pedro Almodóvar ha vuelto a pronunciarse públicamente en defensa de Palestina. A través de un vídeo difundido por su productora, El Deseo, el director manchego se ha sumado a la campaña #AccionesYa, una iniciativa impulsada por artistas y creadores que exige al Gobierno español la suspensión de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, así como la imposición de un embargo integral.
En su mensaje, Almodóvar denuncia que se está produciendo un "genocidio" contra la población gazatí, por lo que pide a las autoridades españolas que ejerzan un papel de liderazgo dentro de la Unión Europea. "Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel... También le pido a nuestro presidente que trate de convencer a todos nuestros aliados europeos para hacer lo mismo", expresa el responsable de 'Volver' y 'Todo sobre mi madre'.
La campaña cuenta con el apoyo de numerosas figuras del mundo de la cultura. Entre quienes han expresado su respaldo figuran Adriana Ugarte, Tristán Ulloa, Sara Sálamo, Juan Diego Botto, Carlos Bardem, Ana Wagener, Malena Alterio, Joaquín Reyes, Luis Tosar y Omar Ayuso. Todos ellos han hecho llegar sus mensajes en redes sociales reclamando un cambio en la postura del Ejecutivo.

Almodóvar también ha animado a la ciudadanía a participar en esta acción colectiva. En su intervención invita a que cada persona formule su propia petición al Gobierno y la difunda con el hashtag #AccionesYa. No es la primera vez que se involucra en una campaña de este tipo: En junio firmó junto a más de 1.800 representantes de la cultura un manifiesto por la paz en Gaza y, meses antes, ya había apoyado otra iniciativa que pedía un embargo integral de armas.
Protestas en el Festival de Venecia
Las protestas vinculadas a la situación en Palestina se han extendido más allá de España. El Festival de Cine de Venecia, que ha inaugurado su nueva edición este miércoles 27 de agosto, se ha convertido en escenario de reivindicaciones cuando un grupo de activistas desplegaba una pancarta con el lema "Palestina Libre" frente a la alfombra roja. El objetivo era aprovechar la visibilidad del certamen para denunciar los ataques en Gaza.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, los manifestantes han ondeado banderas palestinas y corearon consignas como "Alto al genocidio". La protesta reunieron a sindicatos, colectivos estudiantiles, organizaciones feministas, asociaciones religiosas y pacifistas, además de ONGs como Emergency y Mediterranea Saving Humans. Redes internacionales como Extinction Rebellion o Refugees Welcome también sumaron su apoyo.
La polémica ha alcanzado incluso a la primera rueda de prensa oficial del certamen. Alexander Payne, presidente del jurado de la Sección Oficial, ha sido interpelado sobre si el cine debe posicionarse frente a la situación en Gaza. El director estadounidense evitó entrar en profundidad y se limitó a señalar que no se sentía preparado para dar una respuesta contundente, subrayando que su presencia en Venecia estaba centrada en hablar de cine.