YA TENEMOS FECHA

Los Premios Goya anuncian la fecha de su 40ª edición

La Academia de Cine ha revelado ya cuándo se celebrará la próxima fiesta del cine español.

Por David Castiella Morales Más 5 de Septiembre 2025 | 11:40
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
Se anuncia la fecha de los Premios Goya
Se anuncia la fecha de los Premios Goya (Academia de Cine)

Los Goya cumplen este año 40 ediciones desde que en 1987 se celebrase el primer certamen de premios de su historia, un año donde Fernando Fernán Gómez se alzó con la estatuilla a Mejor Película, Director, Fotografía, Actor de Reparto, Guion Original y Música Original, siendo la gran ganadora de la noche 'El viaje a ninguna parte'.

El discurso de Jesús Vidal en los Premios Goya 2019

Con la gala de premios llegando a la crisis de los cuarenta, los Goya han anunciado en sus redes sociales que la próxima edición se celebrará en Barcelona el 28 de febrero de 2026. Sabíamos que la capital catalana sería la encargada de recibir este preciado certamen, pero ahora también cuándo se celebrará la fiesta del cine del español. Febrero seguirá siendo el mes de los Goya, solo que esta vez habrá que esperar al último día del mes, algo menos habitual.

En el vídeo que han publicado se ve perfectamente la emoción que recoge esta Gala de Premios donde se celebran las grandes películas, actuaciones y muchas cosas más dentro de la industria cinematográfica, dejándonos momentos inolvidables que forman parte de la historia de la televisión, siempre con invitados, presentadores y actuaciones icónicas.

Los Goya fueron establecidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1986, inspirados en otros premios cinematográficos internacionales como los Oscar en Estados Unidos o los César en Francia. Su nombre rinde homenaje al pintor Francisco de Goya, considerado un símbolo de la cultura española.

Los Premios Goya serán en Barcelona
Los Premios Goya serán en Barcelona (Academia de Cine)

El objetivo principal de los premios es promover el cine español y reconocer la labor de actores, directores, guionistas, técnicos y demás profesionales del sector. Desde su primera edición, los Goya se han convertido en un evento mediático de gran relevancia, donde se premian tanto películas comerciales como obras más autorales y de autor. El pasado año, se alzaron con la estatuilla ex aequo por primera vez en la historia 'El 47' de Marcel Barrena y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría.

¿Cuáles podrían ser las nominadas?

Los seguros que veremos peleando por los premios la noche de la gala serán por supuesto las tres preseleccionadas por la Academia de Cine para los Oscars: 'Sirât', 'Romería' y 'Sorda' son los tres grandes nombres de lo que llevamos de año, a falta de grandes festivales como la Seminci de Valladolid y el Festival de San Sebastián que configurarán el resto de títulos a tener en cuenta.

'Una quinta portuguesa' podría ser una de las nominadas
'Una quinta portuguesa' podría ser una de las nominadas (Distinto Film)

Otros títulos que podrían dar la sorpresa serían 'Una quinta portuguesa' y 'La buena letra', que ya cuentan con grandes críticas, así como los filmes que quedan por estrenar de directores y directoras como Alauda Ruiz de Azúa ('Los domingos'), Álex de la Iglesia ('La buena suerte'), Alberto Rodríguez ('Los tigres'), Alejandro Amenábar ('El cautivo') y Gala Gracia ('Lo que queda de ti').