La versión en acción real de 'Blancanieves' de Disney se convirtió en uno de sus fracasos más notables del año tanto en taquilla como en crítica. La película solo logró recaudar 86 millones de dólares en EEUU y Canadá, muy por debajo de su presupuesto de blockbuster de más de 270 millones.
Debido a una avalancha de críticas negativas, sumada a la falta de calidad general, la cinta tiene solo un 39% en Rotten Tomatoes y una alarmante calificación de 1.6/10 en IMDb. Desde su anuncio, 'Blancanieves' estuvo rodeada de polémica. Cualquier aspecto del proyecto podría ser señalado como factor de su fracaso. Recientemente, Rachel Zegler, quien interpretó a la protagonista, ofreció una entrevista a Glamour donde ha reflexionado sobre su experiencia durante el rodaje:
"Me encanta esa película. La he visto varias veces y fue la más vista en streaming en Disney+, así que sé que tiene su reconocimiento. Lo que más aprendí de todo esto es que hay que disfrutar de los momentos en los que todo sale bien y entender que también es posible cuando no lo es tanto".
Pese a los continuos comentarios sobre qué fue lo que falló realmente: si el uso de enanos generados por CGI, las interpretaciones, los retrasos en producción o el agotamiento de los remakes en acción real, Zegler prosigue defendiendo su experiencia: "Lo más hermoso de Evita, más allá de las increíbles personas que conocí y el maravilloso trabajo que hicimos, es que nunca imaginé ser parte de algo tan celebrado, porque me habían enseñado a creer que no sería capaz".
Un artículo reciente de Variety estableció la polémica comenzó cuando Zegler, después de promocionar el tráiler de la película en un evento de Disney, hizo un comentario político en sus redes sociales pidiendo la liberación de Palestina, lo que sorprendió a muchos dentro del estudio.
¿Culpa de Zegler?
A pesar de las preocupaciones de Disney, Zegler se mantuvo firme en su postura. A medida que la situación empeoró, especialmente tras un post donde Zegler criticó al expresidente Trump, Disney intervino contratando a un "experto en redes sociales" para que aprobara sus publicaciones antes del estreno.
Sin embargo, no es la primera vez que personajes como Will Smith, Mel Gibson o Chris Brown han continuado sin problemas con sus carreras con comentarios y comportamientos muchos más graves que los de Zegler. Quizás la postura de Disney conforme a Palestina, la representación LGTBIQ+ y la defensa de derechos humanos encuentra en su silencio la posición de la compañía y Zegler es la cabeza de turco perfecta.