INESPERADO FAVOR

'Reclutas': El creador celebra el éxito y agradece al Pentágono haberla llamada "basura woke"

Andy Parker responde a la administración Trump tras los ataques recibidos y asegura que nunca quiso "hacer propaganda".

Por Víctor Mopez Más 26 de Octubre 2025 | 13:16
La vida se me queda corta para ver todo el cine y las series que me gustaría.

Comparte:

¡Comenta!
'Reclutas'
'Reclutas' (Netflix)

Netflix ha vuelto a encontrar en la polémica su mejor campaña publicitaria. Su nueva serie 'Reclutas', inspirada en las memorias 'The Pink Marine' de Greg Cope White, ha escalado al segundo puesto del ranking global del servicio tras ser tachada de "basura woke" por el Pentágono bajo la administración Trump. Lejos de tomárselo como un ataque, su creador Andy Parker lo ha recibido como un inesperado favor.

Tráiler 'Reclutas'

"Supongo que tendremos que darle algo de crédito al Pentágono, ¿no?", ha bromeado en declaraciones a Vanity Fair. La serie, protagonizada por Miles Heizer ('Por trece razones'), narra la historia de un adolescente gay que se alista en el Cuerpo de Marines en los años 90, inspirado por la experiencia real de White.

El detonante de la controversia fue un comunicado de Kingsley Wilson, secretaria de prensa del Pentágono, en el que criticaba abiertamente la producción. "Bajo el liderazgo del presidente Trump y del secretario Hegseth, el ejército estadounidense está recuperando su espíritu guerrero", afirmó: "No comprometeremos nuestros estándares para satisfacer una agenda ideológica, a diferencia de Netflix, que sigue produciendo y promoviendo basura woke para su audiencia y sus hijos".

'Reclutas' se ha convertido en un éxito en Netflix
'Reclutas' se ha convertido en un éxito en Netflix (Netflix)

Parker, lejos de entrar al trapo, ha defendido que 'Reclutas' no es ni una exaltación ni una condena del ejército. "Nunca quise hacer propaganda, y rechazo esa idea", ha explicado. "El hecho de que parezca incomodar tanto a unos como a otros demuestra que la serie intenta abordar temas complejos desde la sutileza y no desde la confrontación", ha agregado.

Una invitación

El creador duda que quienes la critican hayan llegado a verla: "El mero concepto provoca reacciones automáticas". "Invito a la gente a verla y sacar sus propias conclusiones sobre las preguntas que plantea", ha lanzado. Entre esas cuestiones, 'Reclutas' explora el coste humano de las políticas que afectaron durante décadas a las personas LGTBIQ+ en las fuerzas armadas, desde la represión del pasado hasta la derogación de 'Don't Ask, Don't Tell' en 2011.

'Reclutas' no ha gustado nada a la administración Trump
'Reclutas' no ha gustado nada a la administración Trump (Netflix)

"Queríamos retratar la experiencia emocional de esos jóvenes", ha comentado Parker: "Hay política en todo esto, pero nuestra intención era mostrar el impacto que tienen estas decisiones en quienes solo quieren servir con dignidad".

El resultado parece haber conectado con el público: en su segunda semana en Netflix, 'Reclutas' duplicó su audiencia hasta alcanzar los 9,4 millones de visualizaciones, consolidándose como uno de los mayores éxitos recientes de la plataforma. Irónicamente, nada como una condena oficial del Pentágono para convertir una serie sobre identidad, deber y pertenencia en el fenómeno del momento.