EPOPEYA

El rodaje de 'La Odisea' termina tras seis meses de epopeya global y un presupuesto récord para Christopher Nolan

El rodaje de la nueva superproducción de Christopher Nolan ha concluido tras medio año filmando la adaptación del poema épico de Homero en diferentes localizaciones alrededor del mundo.

Por Pedro J. García Más 10 de Agosto 2025 | 13:30
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
El rodaje de 'La Odisea' termina tras seis meses de epopeya global y un presupuesto récord para Christopher Nolan

'La Odisea', la nueva superproducción de Christopher Nolan, arrancó su filmación el pasado mes de febrero y ha llevado a su equipo y reparto a recorrer varios continentes durante medio año para traducir la novela épica de Homero a la gran pantalla.

Seis meses después, el rodaje ha finalizado, tal y como ha confirmado Samantha Englender, supervisora de la dirección artística del film, a través de una historia de Instagram (via Maxblizz), con una imagen de lo que parece una pared blanca vacía, con varias chinchetas clavadas.

Christopher Nolan ('Oppenheimer'): "He intentado esconder temas importantes bajo el entretenimiento"

Así concluye la compleja fase de grabación de una película que ha dado la vuelta al mundo con localizaciones en Marruecos, Italia, Malta, Grecia, Escocia, Islandia y el Sáhara. En su sprint final, la producción se ha trasladado a Los Ángeles, donde Nolan ha realizado el último tramo de metraje.

'La Odisea' se basa en el poema de Homero y narra el peligroso viaje de regreso a casa de Ulises (Odiseo), rey de la isla de Ítaca, tras la Guerra de Troya. Tras el triunfo de 'Oppenheimer' en la taquilla y los Oscar, Nolan afronta con ella su proyecto más grande y ambicioso hasta la fecha. Y también el más caro, porque si los rumores son ciertos, el film habría contado con un presupuesto por encima de los 250 millones de dólares.

Teaser póster de 'La Odisea'
Teaser póster de 'La Odisea' (Universal Pictures)

Con 'La Odisea', Nolan superaría lo que costó 'El Caballero Oscuro: La leyenda renace' en 2012. Además, se trata también del rodaje más largo de la carrera del laureado cineasta británico desde el final de su trilogía de 'Batman', cuya grabación también se extendió a lo largo de seis meses.

Además de la complejidad del proyecto (que se ha llevado a cabo usando la última tecnología IMAX), las localizaciones reales y la cualidad épica de la historia, otro de los factores que han hecho que el rodaje de 'La Odisea' se dilate tanto en el tiempo ha sido la necesidad de ajustar los calendarios de las numerosas estrellas que conforman su reparto, y que han ido grabando sus escenas por bloques.

'La Odisea' está protagonizada por Matt Damon como Ulises y Tom Holland como su hijo, Telémaco, y cuenta en su impresionante elenco con Jon Bernthal, Robert Pattinson, Elliot Page, Mia Goth, Samantha Morton, Anne Hathaway, Lupita Nyong'o, Logan Marshall-Green y Zendaya, entre otros.

Polémica en el Sáhara

Tras el final de rodaje, 'La Odisea' entra en fase de posproducción, pero no lo hace exenta de polémicas. Recientemente, Javier Bardem alzaba su voz en contra del rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental, lugar ocupado y colonizado por Marruecos. El argumento del actor español contra la filmación en esta zona es que con ella se contribuye -conscientemente o no- a la represión del pueblo saharaui, así como se apoyan indirectamente los esfuerzos del régimen marroquí para normalizar la ocupación.

Tras sus palabras, otras personalidades del cine español, como Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín o Luis Tosar se han unido a la protesta. 'La Odisea' se estrena en cines el 17 de julio de 2026.