BAJONAZO

'Sé lo que hicisteis el último verano': de primeras reacciones positivas a suspendida por la crítica

La nueva película del famoso slasher no está cosechando muy buenas críticas por parte de la prensa especializada ni de los usuarios de Rotten Tomatoes.

Por Carlos Samuel Herrera Martínez Más 17 de Julio 2025 | 12:10
Una vez le di la mano a David Verdaguer y le hice reír.

Comparte:

¡Comenta!
'Sé lo que hicisteis el último verano'
'Sé lo que hicisteis el último verano' (Sony Pictures)

En los últimos años estamos viendo como muchas sagas de nuestra adolescencia e infancia están volviendo con una versión más actual. 'Scream' estrenó en 2022 'Scream', una nueva versión que reiniciaba a las películas y personajes, cediéndole el protagonismo a una de las actrices del momento como es Jenna Ortega. Una estrategia que parecen haber copiado los responsables de 'Sé lo que hicisteis el último verano' que el 18 de julio estrenaran un nuevo título con una nueva generación y también llamado 'Sé lo que hicisteis el último verano'.

Trailer español: 'Sé lo que hicisteis el último verano'

A pesar de que las primeras reacciones en redes fueron muy buenas como te contamos aquí, una vez que se han liberado las críticas completas, la cosa ha cambiado. Ahora mismo, a un día de su estreno, en Rotten Tomatoes tiene tan solo un 48% de críticas positivas por parte de la prensa especializada, es decir, que la película dirigida por Jennifer Kaytin Robinson está suspensa.

Estas reseñas hablan de la falta de profundidad y de la simplicidad de las tramas que plantea, llegando muchas veces a acabar en clichés, ideas que hemos visto en otros sitios con anterioridad o el mal aterrizaje que tienen muchas de estas. Carla Hay, de Culture Mix, así lo manifiesta:

"Hay algunos agujeros de la trama y el misterio del asesinato es fácil de resolver cuando el número de cadáveres aumenta. La mayoría de los fans del terror encontrarán algo que les guste sobre este reinicio/secuela, pero no es suficiente para salvar una película llena de ideas recicladas y preguntas sin respuesta".
Los nuevos protagonistas de la película
Los nuevos protagonistas de la película (Sony Pictures)

Frank Schech, de The Hollywood Reporter, apunta que a pesar del amor y trato con el que han tratado a la obra, esta se ha acabado quedando muy corta:

"La directora Jennifer Kaytin Robinson y su co-guionista Sam Lansky muestran un claro afecto por la franquicia... Pero no han logrado insuflar una nueva vida a esta saga cansada que, creativamente hablando, debería haber permanecido muerta".

Algo que en cierta manera comparte Bilge Ebiri, crítico de Vulture, aunque este se centra más en todos los caminos a los que se queda a medio recorrer la cinta, que prometía transportarnos a aquel 1997 donde los sucesos que le ocurrían a un grupo de jóvenes nos horrorizaron:

"No lo suficientemente aterrador como para emocionarse, lo suficientemente divertido como para atraernos, o lo suficientemente inteligente para convencer, 'Sé lo que hiciste el verano' no es sólo olvidable. Es sobre todo irritante".

No están tan a la deriva

A pesar de que el largometraje no este teniendo buenas puntuaciones por parte de la crítica, esto no significa que todos estén saliendo disgustados de las salas de cine. Hay algunos, como es el caso de Zach Pope, que rescatan el aroma que recuerda a la de original:

"Sexy, astuta, y simplemente asombrosa. Trae el encanto de la original de 1997, pero convirtiéndola en una secuela perfecta que es altamente entretenida y que realmente construye su propio camino mientras supone un retorno satisfactorio a sus raíces".
Un filme que supone el regreso de antiguos personajes
Un filme que supone el regreso de antiguos personajes (Sony Pictures)

Doug Jamieson (The Jam Report) se muestra más ilusionado al identificar los elementos entre los que destaca esta entrega, aunque también reconoce que la película no resignificará el género o la saga:

"No redefinirá el género slasher o se convertirá en un clásico de la noche a la mañana, pero es aire fresco con suficientes giros y momentos de carácter para atraer a los fans del horror y los recién llegados".

El crítico Benjamin Lee de Guardian reconoce que la película puede resultar llamativa entre tanta añoranza al pasado, pero que a pesar de esto no acaba de convencer:

"Es posible que perdure sobre todo como por curiosidad en la cultura pop. Pero en un momento de demasiada nostalgia, Robinson encuentra una manera de hacer que su intento no sea exactamente necesario, pero lo suficientemente agradable y sin pretensiones como para que eso no importe realmente".

Unas reacciones que no siguen la tónica que se intuía después del preestreno y que nos dejan algo fríos con el nuevo estreno de la franquicia, que lleva casi 30 años en nuestras vidas.