TRANFORMACIÓN

Cómo 'The Smashing Machine' transformó a Dwayne Johnson: maquillaje, prótesis y orejas de coliflor

El ganador del Óscar Kazu Hiro detalla el meticuloso proceso de transformar el rostro y el cuerpo de Johnson para interpretar al legendario luchador de MMA.

Por David Castiella Morales Más 6 de Octubre 2025 | 12:03
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
El cambio físico de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
El cambio físico de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine' (A24)

Convertir a Dwayne Johnson en Mark Kerr, uno de los luchadores de artes marciales mixtas más célebres y castigados de su tiempo, exigió un trabajo de precisión quirúrgica. Durante el rodaje de 'The Smashing Machine', el actor pasaba más de dos horas diarias en la silla de maquillaje, mientras el artista de efectos prostéticos Kazu Hiro reconstruía en su rostro y su cuerpo los rasgos del luchador real.

Tráiler en español de 'The Smashing Machine'

Hiro es un hito dentro del maquillaje prostético en el cine, habiendo sido ganador del Óscar por sus transformaciones de Gary Oldman ('El instante más oscuro') y Charlize Theron ('El escándalo (Bombshell)'). El primer reto fue la oreja de coliflor, una marca distintiva de Kerr: "Es lo más fácil que he tenido que hacer. El daño ocurre en el interior, empieza a hincharse. Según la frecuencia con la que se lesiona, cambia la forma del oído. Se acumula líquido, el tejido crece, y así se crea esa forma".

En la entrevista concedida a Variety por el artista, Hiro expandía sobre todo el proceso. Él observó que Kerr tenía una gran deformación en la oreja derecha y una más pequeña en la izquierda, así que diseñó una prótesis para ajustarse a cada una de las orejas de Johnson. Sin embargo, la verdadera dificultad llegó al intentar recrear el arco frontal del rostro del luchador:

"Lo primero que notas en Dwayne es lo grandes que son sus ojos y lo dulce que parece. Mark es lo contrario. El hueso frontal pesado afecta completamente la forma en que sus ojos se ven. El párpado es suave y sensible. Cualquier presión afecta la capacidad del actor para expresarse. Dwayne necesitaba libertad de movimiento".
Orejas de coliflor de Dwayne Johnson en 'The Smashing Machine'
Orejas de coliflor de Dwayne Johnson en 'The Smashing Machine' (A24)

La solución fue tan técnica como artesanal, algo que se traslada perfectamente a las imágenes del filme de Benny Safdie: "Creé una cámara que se acoplaba a su párpado de uno o dos milímetros y la pegamos. Se movía con él, casi como una piel natural". Hiro recurrió a escaneos 3D detallados para lograr el resultado exacto: "Cuando hice el escaneo facial, lo hice con los ojos abiertos, medio cerrados y completamente cerrados. Al final, esculpí un molde híbrido con las tres etapas".

Más retos: peluquería e inyecciones

El realismo fue llevado al extremo también en una escena de peluquería, en la que Kerr se afeita la cabeza. "Hasta ese momento llevaba una peluca, pero para esa secuencia trabajé con el barbero, enseñándole cómo afeitar el pelo sobre una piel de silicona. La piel artificial no se comporta como la humana, así que tuve que explicarle cómo mover la máquina."

Las agujas eran complicadas en 'The Smashing Machine'
Las agujas eran complicadas en 'The Smashing Machine' (A24)

Otra de las prótesis más complejas fue la que se usó para simular las inyecciones en las venas del personaje: "Una vez que teníamos la pieza, Dwayne introducía la aguja él mismo, y la prótesis ocultaba sangre y suero. Fue complicado, porque debía parecer real: cuando empujaba la aguja, la sangre se mezclaba en la jeringa. Había una pequeña cámara interna con sangre, y al sacar la aguja, la jeringa se llenaba".

'The Smashing Machine' ya está disponible en cines.