DUDAS

Sony reflexiona sobre su venta de las 'Las guerreras k-pop' a Netflix: "Quizá podría haber ido a cines"

Sony asegura que la venta de 'Las guerreras k-pop' a Netflix "tenía sentido", aunque expresa sus dudas sobre la decisión ahora que es un imparable fenómeno global: "Es algo que nos preguntamos mucho".

Por Pedro J. García Más 6 de Septiembre 2025 | 11:30
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
Sony reflexiona sobre su venta de las 'Las guerreras k-pop' a Netflix: "Quizá podría haber ido a cines"

'Las guerreras k-pop' llegó el 20 de junio a Netflix y sigue en el top de lo más visto de la plataforma. Su ascenso ha sido fulgurante, de una primera semana discreta y con poca promoción, a un fenómeno global sin parangón que la ha llevado a convertirse en la película más reproducida de la historia de Netflix y a arrasar en las listas musicales.

Con su imparable éxito nace una nueva franquicia que Netflix planea explotar como si fuera su propia 'Frozen': versión karaoke, secuelas en desarrollo, eventos fan, un rumoreado musical, una tonelada de merchandising en camino... No hay quien pare a Rumi, Mira y Zoey, las nuevas reinas de Netflix.

Tráiler 'Las guerreras k-pop' en inglés

Ante este fenómeno, que ha marcado el verano a ritmo de k-pop y no muestra síntomas de agotamiento, muchos se preguntan qué pensará Sony, el estudio detrás de la película desarrollada por su filial de animación Sony Pictures Animation (los responsables de 'Spider-Man: Un nuevo universo' y 'Los Mitchell contra las máquinas'), que vendió los derechos a Netflix en lugar de quedársela ellos para estrenarla en cines, algo que visto ahora, puede parecer una metedura de pata monumental.

Pues bien, Sony ha tenido tiempo para reflexionar sobre el tema y, aunque reconoce las dudas que asaltan al estudio sobre si tomaron una buena decisión o no, asegura que, en su día, el acuerdo "tenía sentido" y se alegran de que Netflix sea la casa de HUNTR/X y Saja Boys, ya que nadie puede asegurar que, de haberse estrenado originalmente en cines, se hubiera convertido en el fenómeno que es.

HUNTR/X world domination
HUNTR/X world domination (Netflix)

Así lo ha expresado Ravi Ahuja, CEO de Sony Pictures Entertainment, durante una conferencia sobre medios de comunicación y entretenimiento en el Banco de América, en Nueva York. Hablando con la analista Jessica Reif Ehrlich, Ahuja admite que la venta de 'Las guerreras k-pop' es algo a lo que le siguen dando muchas vueltas, planteándose si deberían habérsela quedado para estrenarla en salas: "Es la pregunta que nos hacemos y que todo el mundo nos está haciendo. ¿Y sabes qué? No lo sé".

A continuación, Ahuja detalla cómo se desarrolló el acuerdo con Netflix y por qué, en su día (cuando nadie esperaba que el film se fuera hacer tan grande), sonaba ideal para Sony: "Trabajamos sobre el estreno directo en la plataforma como parte de ese acuerdo", dice. "Netflix pagó el costo total, más una prima de ganancias para nosotros en ese momento. Tenía sentido, ¿verdad? Pero ahora ves el éxito y piensas que quizá podría haber ido a cines".

Rumi, Mira y Zoey
Rumi, Mira y Zoey (Netflix)

Sin embargo, Ahuja considera que el factor Netflix podría ser clave en el pelotazo de 'Las guerreras k-pop' y que, por tanto, de haberse estrenado en salas, es muy posible que no hubiera ocurrido lo mismo, especialmente en un panorama en el que las películas de animación originales no atraen al público a los cines como antes.

"Empezó en Netflix y luego el boca a boca la hizo crecer. En cine, eso es mucho más difícil de lograr. Es difícil mantener el impulso en cines. Así que creo que encontró el hogar adecuado. Diría que nuestra misión es crear contenido excelente y encontrar el lugar perfecto para él. Y creo que el lugar adecuado para 'Las guerreras k-pop' era Netflix. Pero es una pregunta interesante: '¿Podría haber sido un estreno cinematográfico?'. Bueno, es difícil decirlo. Realmente no se sabe. Es posible, pero no creo que sea obvio".

Con todo, Ahuja se alegra mucho de lo que está ocurriendo con la película y asegura que "el objetivo del acuerdo era conseguir éxitos. Una de las grandes ventajas de ser independiente es que nos alegra que a nuestros clientes les vaya bien. Así que salió bien, ¿no?".

Saja Boys
Saja Boys (Netflix)

El pellizco de la música

Aunque la venta de 'Las guerreas k-pop' siempre sobrevolará a Sony como una nube de "¿Qué hubiera pasado si...?", lo cierto es que la compañía tiene mucho que celebrar y, por supuesto, no se queda con las manos vacías tras aquel acuerdo.

Aunque Netflix retiene los derechos de la música y el merchandising, Ahuja afirma que Sony participa en la banda sonora a través de Sony Music Publishing, lo cual no se puede subestimar, teniendo en cuenta que la propiedad también está causando euforia en las plataformas de música, especialmente con el tema 'Golden', su 'Let It Go'. Además, Sony conserva los derechos de cara a las secuelas, lo que podría llevar, según Variety, a nuevas estrategias de estreno que beneficien más al estudio.