CORTOMETRAJE

Tim Burton regresa al stop-motion en la segunda temporada de 'Miércoles' y Netflix lo comparte

La segunda temporada de la serie de la plataforma trae muchas sorpresas, una de ellas un pequeño corto animado.

Por David Castiella Morales Más 7 de Agosto 2025 | 10:25
No he visto 'Juego de Tronos', y creo que eso me define como persona.

Comparte:

¡Comenta!
'The Tale of the Skull Tree' en 'Miércoles'
'The Tale of the Skull Tree' en 'Miércoles' (Netflix)

Antes de que 'Bitelchus' convirtiese en 1988 a Tim Burton como uno de los nombres más extraños y brillantes de Hollywood, el director pasó años perfeccionando la técnica del stop-motion, una que sin duda se traslada a las películas de acción real del director otorgando ese look tan característico del realizador estadounidense.

Tráiler español 'Miércoles' T2

Ahora, pasados tres años del estreno de la serie para Netflix de la mayor de la Familia Addams, 'Miércoles', Burton ha vuelto a la animación tradicional del stop-motion en uno de los capítulos de la segunda temporada, una que tiene fijada su fecha de estreno para el 6 de agosto.

Seas fan o no de la serie, la animación de este estilo requiere un cuidadoso y milimétrico trabajo, además de mucha paciencia. Por ello, Netflix ha compartido este pequeño corto que también es un inserto del primer capítulo de la primera parte de la segunda temporada.

De título 'The Tale of the Skull Tree' ('El cuento del árbol de la calavera'), el corto versa sobre un niño enfermo que dedica su tiempo a inventar diferentes diseños, siendo uno de ellos un corazón mecánico que aguante el ritmo de su brillante mente. Esta pesadillesca historia narrada en tercera persona advierte sobre los límites de la ambición humana y ese "jugar a ser Dios" tan presente en la obra de Burton.

Un corto en stop-motion en 'Miércoles'
Un corto en stop-motion en 'Miércoles' (Netflix)

De nuevo podemos advertir el estilo en blanco y negro por el cual siempre opta el director, así como muchos "cachivaches" del pequeño genio, el estilo gótico y tétrico de los edificios y los bosques raquíticos. El rumor de que Burton anda preparando una nueva obra de animación en stop-motion hace que este corto sea incluso más especial, demostrando el poder del autor para usar este medio de una forma única.

Tim Burton y la animación

Si bien 'Bitelchús' y 'Eduardo Manostijeras' situaron a Burton en el mapa, uno de sus primeros trabajos más reconocidos fue 'Vincent', un cortometraje con muchos ecos al que aparece en 'Miércoles', que narraba la historia de un obsesivo actor que no puede distinguir el mundo real de las fantasías.

Además de una larga carrera en el cortometraje, el director estadounidense ha creado una marca con su estilo visual único en cintas como 'La novia cadáver' o 'Frankenweenie', las cuales han servido de sello de identidad imitado hasta la saciedad por muchos otros directores de animación.

Un corazón mecánico en 'The Tale of the Skull Tree'
Un corazón mecánico en 'The Tale of the Skull Tree' (Netflix)

Aunque muchos piensan que 'Pesadilla antes de Navidad' está dirigida por Tim Burton, en la obra de culto de los 90 que sigue viéndose en bucle cada vez que llega el frío a los hogares, éste solo figura como productor e inspiración en un filme que dirige Henry Selick y que prueba la fortaleza de la firma de Burton tras el proyecto.