Aunque los mundos de Tim Burton más conocidos han sido en acción real, pese a siempre usando efectos prácticos que recuerdan mucho a los estilos animados, como bien prueban 'Bitelchus' o 'Eduardo Manostijeras', el director también nos ha dejado joyas en stop-motion como 'La novia cadáver' o el remake de su propia película 'Frankenweenie'. Ahora, se propone volver al mundo de la animación en su próximo proyecto.
En una entrevista para MILENIO, un medio mexicano con motivo de una exposición inmersiva en la capital del país a partir de su obra, el director se abrió sobre su futuro para contar que ya está trabajando en una nuevo filme, esta vez volviendo a sus raíces en una película animada.
"Estoy trabajando en un proyecto de animación. Así que espero tener el guion pronto y seguir adelante. Es algo que me entusiasma mucho." Más allá de estas palabras, el autor californiano de 66 años de edad no ha revelado ningún detalle más sobre la posible trama, personajes y especialmente sobre el estilo de animación que usará, el cual sigue siendo una incógnita.

Los fans de la animación, teniendo en cuenta su obra pasada, querrán saber pronto más detalles y ver si continúa por la senda del stop-motion o se pasa a la animación digital. La última noticia que teníamos de Burton, más allá de sus éxitos recientes con 'Miércoles' y 'Bitelchús Bitelchús' era un proyecto titulado 'Attack Of The 50 Foot Woman', remake de la película de 1958, pese a que el propio Burton dijo que "no tenía ningún proyecto en el momento", negando que dirigirá el filme por el momento.
Tras algunas incursiones en el universo de Disney, donde ha dirigido cintas como 'Alicia en el País de las Maravillas' y 'Dumbo', por fin veremos de nuevo una película original de Tim Burton en ese territorio donde las ideas del director mejor se adaptan a las ilimitadas posibilidades de la animación.
Pesadilla antes de Burton
Pese a que el marketing y la industria cinematográfica han logrado que la autoría de 'Pesadilla antes de Navidad' sea atribuida a Burton, la realidad es que el clásico animado fue dirigido por Henry Selick. Si bien es cierto que Burton concibió la historia original y tiene muchos de sus temas e intereses, así como el característico diseño de personajes, la realidad es que su función fue la de productor.

Selick, que siempre ha estado ligado a la animación con obras a sus espaldas como 'Los mundos de Coraline' o 'Wendell y Wild', fue el que tradujo los pensamientos de Burton en una película real y tangible, en sus propias palabras: "Es como si Tim Burton hubiera dibujado una partitura, y yo la interpretara con una orquesta".