'Una batalla tras otra' es una obra maestra. Eso parece tenerlo claro la crítica, que se ha rendido a la décima película de Paul Thomas Anderson con un 97% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes, situándose como favorita en las quinielas al Oscar. Ya solo por eso valdrá la pena el esfuerzo de Warner Bros., que, en materia financiera, probablemente perderá dinero con el recorrido en cines del filme.
La plataforma Box Office Theory ha proyectado un debut en Norteamérica de entre 20 y 30 millones de dólares para la película protagonizada por Leonardo DiCaprio. No son malas cifras para un thriller de alta carga política (aunque es mucho más) de casi tres horas de duración. Su principal inconveniente es el alto coste de la producción.

Y es que, con 130 millones de dólares sin contar marketing, estamos por mucho ante la película más cara de Paul Thomas Anderson. Dinero bien invertido viendo el resultado final, pero mucho dinero al fin y al cabo. Para que Warner Bros. comenzara a obtener beneficios estrictamente de su paso por salas, 'Una batalla tras otra' tendría que superar los 300 millones de dólares, algo bastante improbable ni con el empujón internacional.
No obstante, hay motivos por los que ser optimista. La previsible buena recepción por parte del público ayudará a que el boca a boca sea fructífero y prolongue la estancia de la película en cines con buenas cifras, algo que sin duda será positivo para el resultado final.

Se rompe la racha
Por mucho optimismo que tengamos, la realidad es que 'Una batalla tras otra' terminará con una de las rachas más exitosas que se recuerdan en una distribuidora: las últimas 7 películas de Warner Bros. debutaron por encima de los 40 millones de dólares en el mercado doméstico. Seguro que no les importará demasiado si la madrugada del 2 al 3 de marzo de 2026 vemos a Paul Thomas Anderson con la estatuilla dorada en el Dolby Theatre de Los Ángeles.