El fenómeno 'Wicked' no ha tardado en generar consecuencias dentro de Universal Pictures. Tras el estreno arrollador de 'Wicked: Parte II', que ha pulverizado marcas para una adaptación de Broadway, el estudio ya piensa en cómo prolongar su estancia en Oz. La maquinaria para ampliar la franquicia se ha puesto en marcha antes incluso de que el impulso del taquillazo se enfríe, lo que deja claro que el universo creado a partir del musical sigue teniendo cuerda para rato.
El primer avance lo ha dado Michael Moses, director de marketing de Universal, en una conversación con Vulture. El ejecutivo ha reconocido que "cosas" están "en marcha" para continuar el mundo de 'Wicked' en pantalla. No ha aclarado si el futuro pasa por una nueva película o por una serie, pero sí ha dejado clara la intención del estudio: explorar cualquier vía que permita expandir Oz más allá del díptico ya estrenado.
Moses ha hablado con una mezcla de entusiasmo y responsabilidad. Según ha afirmado, el rendimiento comercial de la franquicia —sumado a la fidelidad de su base de fans— ha generado un compromiso tácito para seguir avanzando. "Debemos averiguar cómo continuar en este universo", ha señalado. Eso sí, ha insistido en que no existe aún una forma definida. Lo que sí hay es movimiento.
Sus palabras llegaron poco después de otra revelación clave: Stephen Schwartz, compositor y letrista de las canciones de 'Wicked', ha confirmado a The Ankler que ya está desarrollando una nueva idea junto a Winnie Holzman, autora del libro del musical. No se trataría de una secuela como tal, pero sí de una pieza "adyacente", en sus propios términos. Un proyecto conectado aunque no una continuación directa de la historia de Glinda y Elphaba.
Schwartz ha subrayado que considera cerrado el arco de ambas protagonistas pero ha recordado que hay mucho más terreno por explorar. Y no le falta razón: Gregory Maguire, autor del libro original 'Wicked: Memorias de una bruja mala', ha firmado ocho novelas adicionales ambientadas en Oz. Su obra más reciente, publicada este mismo año, es 'Elphie: A Wicked Childhood', un preludio centrado en la infancia de Elphaba.
Apenas unos días después del estreno de 'Wicked: Parte II' también salió a la luz que Maguire prepara un equivalente para Glinda: 'Galinda: A Charmed Childhood', previsto para 2026. Con ese panorama literario, Universal tiene material de sobra para alimentar nuevas producciones, ya sea en formato cinematográfico o televisivo.
Rotundo éxito
La gran incógnita, por ahora, es si Cynthia Erivoy Ariana Grande volverán a interpretar a Elphaba y Glinda en futuros proyectos. La sensación general es que no, especialmente si se respeta la idea de Schwartz de que la historia de ambas está narrativamente completa. En cualquier caso, su impacto en la taquilla ha sido incuestionable: la dupla ha sostenido el músculo comercial de la franquicia desde el primer día.
'Wicked: Parte II' debutó con 147 millones de dólares en Estados Unidos, la mayor apertura jamás registrada para una adaptación teatral. A nivel global, alcanzó los 223 millones en su primer fin de semana. Entre la película original y su secuela, Universal superará con holgura los 1.000 millones de recaudación mundial durante el segundo fin de semana del estreno de 'For Good'.
El éxito es especialmente relevante si se considera la enorme inversión del estudio: unos 550 millones para cubrir la producción y la campaña de las dos entregas. Lo que parecía un riesgo financiero se ha convertido en una apuesta ganadora. Ahora, el estudio se prepara para capitalizar ese impulso y decidir cuál será la próxima visita de los espectadores al siempre complejo, brillante y oscuro mundo de Oz.