ENTREVISTA ECARTELERA

'Wicked: Parte II': Jon M. Chu sobre el terror en la transformación de Elphaba: "Vemos monstruos nacer cada día"

El director de 'Wicked' nos cuenta cómo logró que ambas partes tuvieran tonos tan diferenciados y cómo se inspiró en el terror y los monstruos clásicos para los momentos más intensos de la segunda entrega.

Por Pedro J. García Más 17 de Noviembre 2025 | 09:20
Redactor y crítico pop. Me apasiona la animación y veo series por encima de mis posibilidades.

Comparte:

¡Comenta!
Jon M. Chu dirige a Cynthia Erivo
Jon M. Chu dirige a Cynthia Erivo (Universal Pictures)

'Wicked' fue una de las películas que definió el 2024 cinematográfico. En ella comenzaba la apasionante historia de Elphaba y Glinda, precuela de 'El mago de Oz' basada en el exitoso musical del mismo nombre, que a su vez adapta la novela de Gregory Maguire sobre los orígenes de las brujas de Oz.

El público cayó rendido ante la magia y la emoción de la película, dirigida por Jon M. Chu, cautivando también a la Academia, que la recompensó con diez nominaciones a los Oscar (de los que ganó dos). Un año después, volvemos a Oz para retomar el camino de baldosas amarillas en 'Wicked: Parte II', el gran final, donde culmina la historia de Elphaba y Glinda, entremezclándose con los acontecimientos de 'El mago de Oz'.

Jon M. Chu: "Cuando eres director, te sientes muy solo teniendo dos películas en la cabeza"

Pese a ser la segunda mitad de una misma historia, 'Wicked: Parte II' presenta un tono bastante diferenciado con respecto a la primera entrega y un enfoque mucho más adulto, épico y oscuro, al igual que ocurre en su versión teatral. Sin embargo, su director se resiste a hablar de ella como una película separada o independiente, ya que él y su equipo la concibieron como un todo.

Es más, las dos se rodaron de forma simultánea, saltando entre una y otra durante la filmación. "Lo curioso es que grabamos todo a la vez", nos cuenta Chu en una entrevista con eCartelera durante su paso por Madrid para promocionar el film. "Un día estábamos grabando en la Universidad de Shiz y al día siguiente, los personajes estaban en la 'Parte II'. Un día la efigie [de Elphaba] estaba ardiendo en Munchkinland y, al siguiente, ella estaba a solas en el bosque con Fiyero".

Jon M. Chu dirige a Cynthia Erivo
Jon M. Chu dirige a Cynthia Erivo (Universal Pictures)

"Sabíamos que teníamos una historia épica entre manos, así que fuimos muy técnicos a la hora de saltar dentro de la trama cada día", continúa. "Pero siempre abordamos la historia como un todo". Por este motivo, Chu está muy feliz (y bastante nervioso) porque "ahora la audiencia va a poder alcanzarnos y entender cómo nosotros veíamos la historia".

Aún con esta visión global, el cineasta admite que las dos películas se diferencian en muchos sentidos, ya que entre ambas ha transcurrido un tiempo que ha añadido madurez a las protagonistas y distancia a su relación, provocada por los acontecimientos de la primera entrega y sus consecuencias: "La primera película es una historia coming of age: van a la escuela, descubren cosas sobre ellas mismas", dice. "Y la segunda es más adulta, con la vista hacia atrás en las vivencias de niñez y preguntándote si son la verdad, y qué pasa ahora que lo sabes, en quién te vas a convertir".

"Ese siempre fue el conflicto central de la película. Para ser sincero, era difícil contenerse en la primera película, porque sabíamos hacia dónde nos dirigíamos. Por eso me encanta que la gente pueda experimentar ese viaje completo a lo largo de estos dos años. Es lo que más me emociona, que la gente pueda ver lo que nosotros siempre vimos. Cuando eres director, te sientes muy solo teniendo dos películas en la cabeza y sabiendo que ambas forman una experiencia completa más grande".

Coqueteando con el horror

En el final de 'Wicked', Chu se adentró ligeramente en el terror con algunas escenas que servían como antesala de lo que más adelante veríamos en la segunda película. Siguiendo esa línea, en 'Wicked: Parte II' el tono se vuelve más oscuro y hay varias secuencias en las que, sin olvidar a los pequeños que acudirán al cine, se permite volverse un poco más siniestra para mostrar la transformación física y emocional de sus personajes.

Elphaba, ¿malvada o incomprendida?
Elphaba, ¿malvada o incomprendida? (Universal Pictures)

En relación a esto, Chu revela en nuestra entrevista cuál fue su inspiración para dar forma a este aspecto del film. El director señala la diferencia entre el nacimiento de Elphaba en la primera, una experiencia "horrorosa" para sus padres, y el nacimiento en la segunda "de un verdadero monstruo".

"Sentimos el terror", afirma. "Sigue la tradición de las películas de monstruos de Universal. Ya sea Frankenstein, Drácula o cualquier otro, vemos cómo se crea ese odio dentro del corazón y viene de una falta de amor. Ves cómo ese personaje se entrega al odio cuando lo único que quiere es sentirse querido y parte de una comunidad, pero se siente abandonado. [...] Vemos monstruos nacer cada día, y no nacen siendo malvados, sino de la necesidad de tener algo que nunca les han dado".

'Wicked: Parte II' se estrena exclusivamente en cines el 21 de noviembre.