
Canelajorge
Destripando a la gente y comiéndose su hedor... real foot:
03 nov 2019
El 31 fui a ver la secuela de El resplandor, Doctor Sueño y, si queréis que os diga la verdad me la esperaba mejor, pero no porque sea mala la película, si no, porque se supone que es una película de terror o de thriller ¿no? pues en las dos horas y media de película no he sentido en ningún momento ni un poquito de terror, pero es mi opinión, dado que yo no iba solo y "mis acompañantes" saltaron de sus asientos en algún momento de la película.
Es una película para 16 años que tendría que ser para 12, y me parece mucho.
Hablando ya de la película, esta tiene un guión muy bueno (sacado de la novela de Stephen King) pero le falla muchísimo la duración, le sobran veinte minutos y por eso se puede hace en algunas escenas muy pesada.
La escena que yo creo que deberían haber borrado o simplemente acortado es la escena en la que Rose the Hat va volando por toda la tierra. Esta escena dura unos siete minutos y es tdo el rato lo mismo y se hace una eternidad que se podría acortar a diez segundos de duración.
Me gusta mucho la idea de volver al Overbook (el hotel de El resplandor) dado que te de mucho gusto ver algún paisaje conocido en la secuela del clásico de terror.
Mirando las actuaciones, Ewan McGregor (Danny Torrance) lo hace muy bien y sobretodo tiene un maquillaje muy bueno al principio de la película que hace que con solo mirarlo puedas ver la situación alcohólica y callejera que lleva encima.
La película no es de terror, pero tiene una violencia explícita en algún fragmento del largometraje que te revuelve un poco la tripas.
Otro actor que me llamó la atención fue Zahn McClarnon que hace del Padre Cuervo, el más fiel ayudante de Rose the Hat. Nunca había visto ni oído hablar de él, pero me pareció que actuaba muy bien, de hecho en un momento de Doctor Sueño me estaba resultando muy lenta y gracias a él me metí muchísimo en la película.
Otra cosa que me gustó, es que el poder del resplandor te concede ver a muertos que son malos, y a otros que son buenos (SPOILER DE EL RESPLANDOR), pues el personaje de Dick Hallorann (Scatman Crothers) fallecido en El resplandor, vuelve (en fantasma) a esta película (con él actor Carl Lumbly) y nos desvela cosas del resplandor que no sabíamos (entre otras cosas).
Una cosa que no se acaba de entender bien en la película es el título, Doctor Sueño. Si nos fijamos podremos encontrar esta palabra solo dos veces en el guión de la película, en el título (al principio), y en el hospital en el que trabaja Danny Torrance. En esa escena nos damos cuenta a que se refiere el título, pero este no cuadra bien en la película, dado que si no fuera porque se titula así no tendría nada de relevancia en la película.
Una actriz que no me gustó mucho es la niña Kyliegh Curran que hace de la amiga de Danny que comparte y comprende el resplandor como el.
Una actriz que me gustó fue Rebecca Ferguson que hace de la mala de la película Rose the Hat.
Una cosa que me pareció curiosa es la aparición del pequeño Jacob Tremblay que hace de un actor secundario con el resplandor, que lo usa para ganar partidos de béisbol.
La mejor o una de las mejores escenas de la película es la que han elegido para hacer el cartel, la escena en la que Danny Torrance hace lo mismo que su padre en El Resplandor, mirar por la puerta de madera blanca y rota.
Una de las mejores cosas de la película (y lo que más miedo da) es la banda sonora.
Yo le doy un 7 de 10 porque me gustó bastante la película y el guión me encantó, pero le sobran unos cuantos minutos que le restan bastante.
Excelente (...) Mike Flanagan ha hecho 'El resplandor' que Stephen King quería en 1980 a la vez que el 'Doctor Sueño' que Kubrick habría firmado en el 2019.
Leer crítica Fausto FernándezLarga y prosaica, pero también espeluznante y aterradora (...) Puede que con el tiempo esta secuela sea recordada sólo como una nota a pie de página de "The Shining", pero logra que te alegres de regresar a esa maldita casa del terror.
Leer crítica Owen GleibermanNo tiene a Jack Nicholson, Stanley Kubrick o incluso gran parte del Hotel Overlook, pero Rebecca Ferguson y otros buenos actores brindan su propio brillo a 'Doctor sueño', un seguimiento prolongado y poco frecuente de 'El resplandor'. Eso ya es suficiente para evitar cualquier sueño en la audiencia.
Leer crítica Todd McCarthyPese a que ofrece algunos momentos notables, da la impresión de ser una película innecesaria e incómoda: una sombra de la original
Leer crítica Peter BradshawFlanagan respeta la visión tanto de King como de Kubrick mientras que aporta su propio pequeño granito de arena como nuevo maestro del terror
Leer crítica Brian TruittTrabajando fuera del material fuente que es muy diferente de su predecesor, cualquiera que espere una secuela directa de 'El resplandor' se sentirá decepcionado. Este no es un ejercicio agotador de puro horror. Es más extraño y más contemplativo, pero vale la pena verlo.
Leer crítica Chris HewittNo se hace tan pesada como la segunda entrega de 'It'. (...) Es imposible olvidarse de 'El resplandor' pero resplandece, valga la redundancia, con hálito (o vapor) propio.
Leer crítica Quim CasasBienintencionada pero poco satisfactoria (...) Trata de aportar algo nuevo pero acaba sucumbiendo ante la tentación de ofrecer el mismo terror de siempre.
Leer crítica Robert Abele