
KireMarried
La gran evacuación
29 ene 2018
Christopher Nolan ha tardado 3 años en confeccionar su primera película de género bélico -pocos directores con esta cantidad de financiación han dejado pasar su oportunidad-, después de atreverse con la aventura espacial de 'Interstellar' en 2014. Con su nueva cinta, el director de 'Memento' suena como nunca lo había hecho antes para llevarse la estatuilla; y, en esta ocasión, sí que está justificado.
Cabe destacar, en primer lugar, la gran diferencia entre esta con el resto de su filmografía. Nolan siempre ha destacado por llevar al gran público historias cercanas a la ciencia ficción, complejas, ultramodernas, retorcidas y plagadas de detalles oscuros. Esto le ha valido un gran número de seguidores y gran recaudación en taquilla, sin embargo, venía en detrimento de su capacidad como director; valorada sí como narrador de historias potentes, pero no tan hábil en el aspecto más técnico.
En 'Dunkerque' se han vuelto las tornas, y el guion, basado en una de las historias perdidas de la 2.ª Guerra Mundial, está configurado para que el director se luzca. Al estilo de Alfonso Cuarón con 'Gravity' de 2013, Nolan busca sumergir al espectador en la historia de manera que disfrute de una experiencia en casi en 4 dimensiones. Por tierra, mar y aire, los soldados británicos están sometidos a la agónica inquietud de verse acorralados por el enemigo; el cual, por otra parte, no se personifica: apenas aparecen unos cuantos soldados alemanes al final.
A nivel argumental, destaca la fragmentación del tiempo narrativo en tres historias paralelas, ajustadas a la velocidad de los transportes que aparecen en escena, para convergir todas en el final. Sin grandes diálogos que exijan interpretaciones de máximo nivel, es la imagen la que habla a través de una desasosegante fotografía -con una portentosa escenificación de la playa de Dunkerque y de su espigón-, la utilización del sonido y la banda sonora de Hans Zimmer.
Todo esto enfocado a contarnos un episodio bélico alejado de la magnanimidad de la victoria: Nolan nos muestra aquí el desarrollo de una importante derrota, siguiendo la estela de obras cumbres del género bélico como 'Sin novedad en el frente' o 'Senderos de gloria'. Una huida a gran escala.
'Dunkerque' es una obra impresionista. Es un film de guerra como pocos, pero que transmite mucho a través de momentos aislados, brillantemente realizados, a menudo privados más que a través de espectáculo puro.
Leer crítica Todd McCarthyLa carrera del Óscar a Mejor Película está oficialmente encendida. Desde el primer minuto hasta el último, el Dunkerque de Christopher Nolan es un logro monumental, una épica de la Segunda Guerra Mundial con un espeluznante espectáculo visual (verlo en IMAX si puedes) que te golpea como un disparo en el corazón.
Leer crítica Peter TraversEsta visceral super producción puede llamarse arte. Es también, sin duda, el mejor film del año hasta ahora.
Leer crítica Chris NashawatyNo es tanto verla como una película espléndida, que lo es, pero también es cómo nos adentramos en un evento histórico consiguiendo convertirlo en algo real y vivo
Leer crítica Kenneth Turan'Dunkerque' afloja la puerta no como un purasangre en una carrera de caballos, sino como un conjunto de ellos, sin parar hasta que cruza la línea de meta.
Leer crítica Michael O'SullivanEsto es lo que el público quiere de una película de Nolan, por supuesto, como maestro de lo fantástico deja su huella en un acontecimiento histórico por primera vez.
Leer crítica Peter Debruge'Dunkerque' proporciona una corta y tajante dosis de horror y extrañeza de la guerra.
Leer crítica Dave CalhounLa mejor película de Nolan hasta la fecha. Rodea a su audiencia con el caos y el horror desde el principio, con imágenes asombrosas y deslumbrantes mostradas en una enorme pantalla. Un espectáculo pavoroso y conmovedor.
Leer crítica Peter BradshawHa habido innumerables películas este verano que han embarcado en un espectáculo sin fin, pero 'Dunkerque' es el raro éxito de taquilla que te dejara magullado.
Leer crítica Drew Taylor'Dunkerque' es un desconcertante asalto a los sentidos. Un espectáculo que busca orden en el caos.
Leer crítica David Ehrlich'Dunkerque' es una proeza tanto a nivel técnico como a nivel cinematográfico
Leer crítica Manohla Dargis'Dunkerque' es extraordinaria no solo porque es ambiciosa y está bien ejecutada, sino porque Nolan, quien ha dirigido y escrito, ha puesto mucha atención en los detalles emocionales.
Leer crítica Stephanie ZacharekEs tanto un triunfo para Nolan y una nuevo escalón al que todas las películas de acción futuras deben aspirar.
Leer crítica Alonso DuraldeDentro de todo el lío que es 'Dunkerque', es una película espectacularmente lineal.
Leer crítica David Edelstein