
FranciscoDavidAr...
Larga vida a los Warren.
21 jun 2016
Me considero un gran aficionado al cine de terror por eso cuando encuentras una película que te hace revolverte en la butaca de cine y consigue trasmitir sensaciones tanto de miedo, angustia o terror hay que disfrutarla y saber darle el valor que tiene ya que hoy en día cada vez resulta más difícil sorprender al espectador sobre todo en este género. Por eso esta segunda parte de Expediente Warren era muy esperada por mi sobre todo porque se mantenía todo lo bueno de la primera (director, actores, estilo) y se basaba en un caso muy documentado y conocido, por todo esto ya el simple hecho de que mantuviera el nivel de su primera parte ya suponía un triunfo.
Y lo ha conseguido, no solo se mantiene si no que en algunos momentos la supera. Empezamos con lo que ya se ha convertido en algo habitual una introducción con una "pequeña" historia en esta ocasión sobre la casa más famosa del cine de terror (al igual que la primera con la muñeca Annabelle), algo muy inteligente ya que se han hecho innumerables películas sobre ella y hubiera sido un error hacer una mas, pasando de lleno a una ambientación londinense muy lograda que nos mete en el ambiente y en el seno de una familia y sus "problemas". Aquí ya nos damos cuenta de la maestría de su director (James Wan) a la hora de mover la cámara y conseguir una tensión que en este caso va de menos a más, consiguiendo con muy poco mucho. Ocurre algo llamativo en esta película y es que contra más se enseña menos se consigue ejemplo de esto es el hombre enredado y algún momento puntual más.
Siendo justos aunque la ambientación sea notable y mucho más oscura que la primera casi el 80% del metraje ocurre dentro de la casa, esto ayuda que se pueda mantener la tensión durante las casi 2 horas y media que dura la película, un metraje que puede parecer excesivo pero que no cansa o se hace pesado en ningún momento, poniendo la guinda final con unos créditos que nos recuerdan que toda esta historia está basada en hechos reales y dejándonos con muchas ganas de saber más sobre lo próximo de los Warren.
Por lo que esta segunda parte deja muy claro que estamos ante una nueva saga en el cine de terror eficaz y contundente que deja huella en el espectador y que sabe cómo hacer las cosas. Ojala tengamos más aventuras de los Warren (que seguro que sí) no en vano ya está confirmado un spin-off sobre uno de los personajes de esta secuela (la monja) que esperemos sea mejor que el que se hizo sobre la muñeca Annabelle.
Con un rico elenco de apoyo, un guión inteligente, y un conjunto que se pone a prueba en algunas escenas físicas intensas, (...) es una rara secuela de terror que se encuentra cara a cara con el original, posiblemente incluso lo mejora.
Leer crítica Drew McWeenyLa película hace todo lo que quiere hacer una secuela. Se hizo tal como el original, pero la ubicación y la historia son tan diferentes que no es exactamente lo mismo de nuevo.
Leer crítica Neil GenzlingerDivertimento capaz de acertar en el nervio mismo del escalofrío. (...) La habilidad de Wan para el susto en fracciones de segundo la convierte en un clásico popular instantáneo (...).
Leer crítica Luis MartínezLo que hace la película es llegar más profundo y más oscuro que una versión recalentada de director de 'El exorcista', es James Wan. Este cineasta nacido en Malasia puede hacer que su cámara haga trucos terribles que son casi sobrenatural.
Leer crítica Peter TraversCuando la película centra sus esfuerzos en asustar a la audiencia, tiene éxito, violentamente. ¿Y por qué no? El mundo de Wan tiene su técnica de terror bloqueado en este punto. Son las partes en las que se aleja de los fundamentos de crear y liberar la tensión que le impiden superar a su predecesor.
Leer crítica Katie RifeEsta secuela podría carecer de las deliciosas sacudidas de su predecesor, pero, no obstante, mantiene un hervor lento de terror que es constantemente enervante.
Leer crítica Alonso DuraldeWan tiene un regalo que la mayoría de los directores de terror Slam-Bang hoy no lo hacen: un sentido de la audiencia - de su ritmo y el pulso, de la forma de manipular un momento para que el público esté prácticamente bajo control.
Leer crítica Owen GleibermanImpactante, aunque algo largo, surtido de sustos y encogimientos estomacales. Una nueva demostración de la eficaz maestría neoclásica de James Wan. (...)
Leer crítica Javier CortijoWan sabe cómo mantener la tensión a través del terror, a pesar de que podría haber abreviado el medio flácido de la película. No es tan bueno en el mantenimiento de una narrativa con la emoción o el humor y escenas sentimentales con Ed o Lorraine o ambos, parecen sensibleros.
Leer crítica Lou LumenickAl mismo tiempo , la secuela satisface más de lo que decepciona. Como la historia de Wan se hincha a su inevitable crescendo, casi operística.
Leer crítica Michael O'SullivanComo Túnel del Terror, la película es irreprochable, pero negar que reduce las posibilidades más perturbadoras del relato a un competente, pero epidérmico, ejercicio de pirotecnia sería contraproducente.
Leer crítica Jordi CostaWan da un regalo invirtiendo incluso en los clichés con un ímpetu tembloroso. Siempre ha sido un conocedor versátil de emociones de género (...) , pero hay algo acerca de los archivos de casos de los Warren que empuja a su cine al ámbito de lo rapsódico.
Leer crítica Justin Changel despliegue de experto de Wan de sacudidas en el género no es menos evidente en esta ocasión, pero a medida que se toma su tiempo (...), la artesanía en una inmersión profunda. La película llega a su punto culminante sinfónico en la emoción del cielo y el infierno.
Leer crítica Sheri LindenWan se apoya en la historia real de la leyenda de 1977 en Enfield, también, aunque no es que lo necesite como inspiración adicional para su festival del susto - cuando se trata de terror, el hombre no golpea o grita.
Leer crítica Brian TruittTan difícil como algo abrupto cuando algo se lleva a cabo, la película genera su sentido más profundo en el terror cuando no hace nada, y nada puede.
Leer crítica Eric KohnLa película no está a la altura de las películas en que se inspira (o el original) no debido a la pereza de cine que vemos tan a menudo en el terror (especialmente las secuelas), pero casi porque Wan y compañía están teniendo demasiada diversión para agilizar su película.
Leer crítica Brian TallericoAl carecer de algunas de la simplicidad y la elegancia de la primera entrega, la película es, sin embargo, una película de terror sin problemas eficientes, la construcción de un final de potencia arraigada en nuestra conexión emocional con los personajes principales bien dibujados de la película.
Leer crítica Tim GriersonEl director domina ese catálogo de recursos de cámara, luz, sonido, interpretación y sugestión para que a uno, en su butaca, a oscuras, le den ganas de pedirle al responsable del cine que deje una luz encendida en la sala (...).
Leer crítica Oti Rodríguez MarchanteSi va a haber una tercera película - y esta película es lo suficientemente decente como para sugerir que habrá, nuestros héroes debería ser un poco más selectivos sobre qué caso desempolvarán.
Leer crítica Chris NashawatyWan conserva su toque de trinquete hasta la tensión, proporcionando dosis de alivio cómico y luego ¡BOOM!, dejando otro momento ¡lo pillo! que dejará al público saltando en sus asientos y luego riendo en el paseo de la emoción visceral.
Leer crítica Richard RoeperEl director James Wan tiene su método de reducción. Los sustos son eficaces y el trabajo de cámara es excelente todo está al acecho de largos y cortos y agudos choques. Wan es plenamente consciente de los paralelos de austeridad de la época en su historia, y el detalle de la época es sorprendentemente auténtica... Pero no hay mucho aquí que no hayamos visto antes.
Leer crítica Tom HuddlestonComo se malgasta el trabajo de los personajes y las ideas acerca de la fe y la devoción, esta es una película lo suficientemente inteligente como para asustarnos, pero no lo suficientemente inteligente como para lograr algo más.
Leer crítica Russ Fischer