
JaviParra
Carrusel de sustos
23 jun 2016
Pese a contar con una duración un tanto excesiva, el nuevo acercamiento de James Wan al universo de los Warren funciona a la perfección como tren de la bruja circulante entre situaciones intrascendentes, lo que la convierte en un producto inferior a su magistral predecesora.
Siendo muy disfrutable, quizá le sobren ciertos momentos en los que la historia se empeña en mostrarnos la profundidad de determinados personajes que no necesitarían tanta presentación como la de este caso. ¿Su principal contra? El risible uso del CGI de determinados momentos y una resolución demasiado pobre y banal.
Aún así, pulgares arriba y deseando que pronto podamos disfrutar de una tercera entrega.
Con un rico elenco de apoyo, un guión inteligente, y un conjunto que se pone a prueba en algunas escenas físicas intensas, (...) es una rara secuela de terror que se encuentra cara a cara con el original, posiblemente incluso lo mejora.
Leer crítica Drew McWeenyLa película hace todo lo que quiere hacer una secuela. Se hizo tal como el original, pero la ubicación y la historia son tan diferentes que no es exactamente lo mismo de nuevo.
Leer crítica Neil GenzlingerDivertimento capaz de acertar en el nervio mismo del escalofrío. (...) La habilidad de Wan para el susto en fracciones de segundo la convierte en un clásico popular instantáneo (...).
Leer crítica Luis MartínezLo que hace la película es llegar más profundo y más oscuro que una versión recalentada de director de 'El exorcista', es James Wan. Este cineasta nacido en Malasia puede hacer que su cámara haga trucos terribles que son casi sobrenatural.
Leer crítica Peter TraversCuando la película centra sus esfuerzos en asustar a la audiencia, tiene éxito, violentamente. ¿Y por qué no? El mundo de Wan tiene su técnica de terror bloqueado en este punto. Son las partes en las que se aleja de los fundamentos de crear y liberar la tensión que le impiden superar a su predecesor.
Leer crítica Katie RifeEsta secuela podría carecer de las deliciosas sacudidas de su predecesor, pero, no obstante, mantiene un hervor lento de terror que es constantemente enervante.
Leer crítica Alonso DuraldeWan tiene un regalo que la mayoría de los directores de terror Slam-Bang hoy no lo hacen: un sentido de la audiencia - de su ritmo y el pulso, de la forma de manipular un momento para que el público esté prácticamente bajo control.
Leer crítica Owen GleibermanImpactante, aunque algo largo, surtido de sustos y encogimientos estomacales. Una nueva demostración de la eficaz maestría neoclásica de James Wan. (...)
Leer crítica Javier CortijoWan sabe cómo mantener la tensión a través del terror, a pesar de que podría haber abreviado el medio flácido de la película. No es tan bueno en el mantenimiento de una narrativa con la emoción o el humor y escenas sentimentales con Ed o Lorraine o ambos, parecen sensibleros.
Leer crítica Lou LumenickAl mismo tiempo , la secuela satisface más de lo que decepciona. Como la historia de Wan se hincha a su inevitable crescendo, casi operística.
Leer crítica Michael O'SullivanComo Túnel del Terror, la película es irreprochable, pero negar que reduce las posibilidades más perturbadoras del relato a un competente, pero epidérmico, ejercicio de pirotecnia sería contraproducente.
Leer crítica Jordi CostaWan da un regalo invirtiendo incluso en los clichés con un ímpetu tembloroso. Siempre ha sido un conocedor versátil de emociones de género (...) , pero hay algo acerca de los archivos de casos de los Warren que empuja a su cine al ámbito de lo rapsódico.
Leer crítica Justin Changel despliegue de experto de Wan de sacudidas en el género no es menos evidente en esta ocasión, pero a medida que se toma su tiempo (...), la artesanía en una inmersión profunda. La película llega a su punto culminante sinfónico en la emoción del cielo y el infierno.
Leer crítica Sheri LindenWan se apoya en la historia real de la leyenda de 1977 en Enfield, también, aunque no es que lo necesite como inspiración adicional para su festival del susto - cuando se trata de terror, el hombre no golpea o grita.
Leer crítica Brian TruittTan difícil como algo abrupto cuando algo se lleva a cabo, la película genera su sentido más profundo en el terror cuando no hace nada, y nada puede.
Leer crítica Eric KohnLa película no está a la altura de las películas en que se inspira (o el original) no debido a la pereza de cine que vemos tan a menudo en el terror (especialmente las secuelas), pero casi porque Wan y compañía están teniendo demasiada diversión para agilizar su película.
Leer crítica Brian TallericoAl carecer de algunas de la simplicidad y la elegancia de la primera entrega, la película es, sin embargo, una película de terror sin problemas eficientes, la construcción de un final de potencia arraigada en nuestra conexión emocional con los personajes principales bien dibujados de la película.
Leer crítica Tim GriersonEl director domina ese catálogo de recursos de cámara, luz, sonido, interpretación y sugestión para que a uno, en su butaca, a oscuras, le den ganas de pedirle al responsable del cine que deje una luz encendida en la sala (...).
Leer crítica Oti Rodríguez MarchanteSi va a haber una tercera película - y esta película es lo suficientemente decente como para sugerir que habrá, nuestros héroes debería ser un poco más selectivos sobre qué caso desempolvarán.
Leer crítica Chris NashawatyWan conserva su toque de trinquete hasta la tensión, proporcionando dosis de alivio cómico y luego ¡BOOM!, dejando otro momento ¡lo pillo! que dejará al público saltando en sus asientos y luego riendo en el paseo de la emoción visceral.
Leer crítica Richard RoeperEl director James Wan tiene su método de reducción. Los sustos son eficaces y el trabajo de cámara es excelente todo está al acecho de largos y cortos y agudos choques. Wan es plenamente consciente de los paralelos de austeridad de la época en su historia, y el detalle de la época es sorprendentemente auténtica... Pero no hay mucho aquí que no hayamos visto antes.
Leer crítica Tom HuddlestonComo se malgasta el trabajo de los personajes y las ideas acerca de la fe y la devoción, esta es una película lo suficientemente inteligente como para asustarnos, pero no lo suficientemente inteligente como para lograr algo más.
Leer crítica Russ Fischer