
erjosu9
Shyamalan cierra su reflexión existencial del superhéroe
08 feb 2019
Reconozco estar dividido en varias ocasiones con el señor Night debido a la etapa irregular que sufrió con El incidente, Airbender y After Hez. Pero revisar El bosque, una de mis películas más odiadas que cambió totalmente mi parecer hasta parecerme una cinta sensible y profunda sobre el miedo y el amor.
Esta vez Shyamalan tras dos trabajos solventes como La visita que sin ser una maravilla lograba ser honesta y más cuidada que las tres citadas anteriormente y Múltiple sacando el máximo potencial de James McAvoy como actor al que la academia lo ha olvidado y lo seguirá haciendo con esta pese a que consiga transmitir todo tipo de emociones en su multitud de personalidades, desde el miedo hasta el humor e incluso llegando a conmoverme; logra cerrar una trilogía improvisada con el paso del tiempo que consigue hilvanar tramas, conectar personajes y reflexionar sobre la propia existencia de esas personas milagrosas con poderes sobrenaturales fruto del miedo, la defensa y el valor. Un lugar que muchos se empeñan en ignorar para no hacer hueco a la eterna reflexión del bien y el mal. Si hay héroe, hay villano y viceversa. Por ello Glass logra ser una cinta ambiciosa, arriesgada, en algún momento del tramo final algo comercial pero explora de manera profunda la mente del propio Don Cristal y su búsqueda desesperada por hallar la fórmula para que los superhéroes se descubran y que el propio Shyamalan hace que conectemos con todos ellos pese a sus sombras y luces colmando un clímax intenso, impredecible, sorprendente y conmovedor. Una cinta única, estilizada y con personalidad propia, ya sea por los planos personalizados de M.Night como por el uso del color y el contraste de personalidades todo unificándose en un único entorno, el psiquiátrico.
No voy a entrar en más detalles pero han sabido cerrar dos tramas como El protegido y Múltiple de manera coherente, realista e inesperada. No es la mejor de la trilogía, puede desconcertar en el tramo final, y atropellar el ritmo a quien no haya visto las anteriores o se limite a juzgarla como cinta de acción, que no lo es, por lo cual debes entrar en el juego psicológico y reflexivo. Una cinta sólida y profunda que pasa desapercibida en algunos casos y me da bastante rabia que la crítica le dé la espalda a un hombre que ha sabido manejar mejor el concepto del superhéroe que el resto de factorías, directores o franquicias sin desmerecer la calidad de ellas.Si has visto la cinta, reflexiona y piensa en lo que sucedería si los superhéroes existieran, y si no la has visto prepárate para la experiencia que vas a vivir y lo más honesto de todo es su bajo presupuesto dentro de una gran historia.
Una culminación a la altura de esta trilogía, así como un homenaje a sus predecesoras. [...] Tal vez no sea tan redonda como estas al no contar con el efecto sorpresa, pero incluso cuando se resquebraja bajo su propia ambición, resiste la embestida.
Leer crítica Janire Zurbano'Glass' es poco más que un proyecto de vanidad, como tantas otras películas de Shyamalan. Él está muy feliz de desenvolverse en sus diseños y deshacer reflexionando acerca de la inteligencia de sus propia construcción. Pero su reflexión de las convenciones superheroicas no son especialmente profundas ni reveladoras.
Leer crítica Richard LawsonSi 'El protegido' y 'Múltiple' son algunas de las mejores obras de la filmografía de Shyamalan, 'Glass' se encuentra en un lugar intermedio entre estas y los otros títulos que echaron para atrás a tantos fans del cine.
Leer crítica Monica CastilloEl problema con 'Glass' es que su moderadamente intrigante narrativa meta-textual es mucho más rica e interesante que la necia historia que Shyamalan cuenta en su superficie.
Leer crítica David Ehrlich'Glass' es una bajón considerable con respecto a 'El protegido', que sigue siendo una de las mejores películas de Shyamalan tanto visualmente, como estructuralmente y temáticamente.
Leer crítica Matt SingerLo que convierte a 'Glass' en una película de cómics tan única es como el cineasta consigue asentar en la realidad mundana los absurdos tropos de los cómics.
Leer crítica Vinnie MancusoLa película se deja ver, pero sigue siendo decepcionante, porque extiende y discute las presunciones de 'El protegido' sin alcanzar la sensación de descubrimiento místico y oscuro que hizo a esa película inolvidable.
Leer crítica Owen GleibermanBásicamente una secuela de 'Múltiple' con un toque de 'El protegido', esta película es más floja que ambas pero sigue teniendo multitud de secuencias entretenidas, la mayoría de ellas gracias a la interpretación magistral de McAvoy.
Leer crítica Nick De SemlyenYa hemos estado aquí antes, ahora solo hay más de lo mismo. Sí, fácil impresionarse por el mundo que Shyamalan ha creado y ahora desarrollado, pero no estaría de mas si también nos hiciera sentir algo.
Leer crítica Chris NashawatyM. Night Shyamalan vuelve a sus héroes y villanos con su dolorosamente obvia última película, tan solo apta para sus superfans.
Leer crítica Joshua Rothkopff