
Cinefiloman
Una carnavalada, sin más
17 nov 2020
Nunca había visto una película protagonizada por seres humanos que se pareciese tanto a una de película de dibujos animados.
Buen intento el de Taika Waititi por mostrar un nuevo punto de vista sobre lo que el nazismo ocasionó en Alemania, pero carece de la sutileza y creatividad de "La vida es bella" y por supuesto no consigue la intensidad trágica natural y propia de la situación.
Es una película de humor grueso y diálogos llenos de tópicos y gracietas, con unos niños absolutamente inverosímiles. Si Ana Frank viese el film y contemplase a su homónima situación, seguramente fliparía.
Después las interpretaciones, tan superficiales como frívolas, no ayudan. Sam Rockwell, que sabe crear personajes muy creíbles y dispares, interpretaciones acertadas, también tiene un socorrido personaje, desnortado, irreverente, indisciplinado, histriónico, interpretación aceptada y afectada, que ya es marca de la casa y que se lleva de película en película, lo que se llama el encasillamiento. Aquí lo ha vuelto a hacer. Esto es muy malo para cualquier película. Le quita credibilidad, debilita la historia, y sume al espectador en confusión, acordándose de otras películas que casi siempre no tienen nada que ver con la que estás contemplando.
Scarlett Johansson, más de lo mismo. Hace poco la vi en "Historía de un matrimonio". Nada que ver. Aquí hace su papel aceptado y en la otra su papel acertado. Seguramente los que le piden y pagan en cada caso.
Los dos niños de la película son una suma de gracietas, mohines, conversaciones impostadas de adultos en cuerpos de niños, truco viejo, que hace intrascendente cualquier cosa que les pase. En pleno bombardeo parece que están de picnic.
Película fallida, que de tan irrelevante e inocua seguramente si molesta a los judios será por el trato tan superficial y grotesco que dan a unos nazis que sembraron Europa de horror y terror. A mí al menos me ha molestado. No hay manera de ver a Adolf Hitler como una amigo.
Desde luego no me ha convencido de que esta podía ser la forma de ver el nazismo de un niño de la época.
'Jojo Rabbit' triunfa incluso con un alto grado de dificultad, dadas las sensibilidades del tema a tratar, el emotivo trasfondo de una madre que tiene devoción por su hijo y la caída de los muros artificiales para dejar entrar el amor. Por mucho que te haga reír, el esfuerzo imperdible de Waititi es un cálido abrazo de una película que resulta tener muchas cosas importantes que decir.
Leer crítica Brian TruittEn la incómodamente divertida, la insensible sin arrepentimiento, alegremente indignante 'Jojo Rabbit', el guionista y director Waititi narra un fracturado cuento de hadas anti odio a tiempo Y se convierte en un trabajo desternillante sobre Adolf Hitler, el amigo imaginario de un niño alemán de diez años cerca del final de la Segunda Guerra Mundial.
Leer crítica Richard RoeperUna retorcida pieza de provocación y gran entretenimiento...Es una sátira oscura que encuentra un camino para hacerse entender.
Leer crítica Steve PondTan arriesgada que corta la respiración pero válida puesto bajo escrutinio...'Jojo Rabbit' no es perfecta; a veces se esfuerza por reconciliar los momentos más relajados de Waititi ("Deja que todo te pase a ti", es una frase del poeta Rainer Maria Rilke que se usa mucho) con la susceptibilidad de su imagen. Pero, es legítimamente novedoso. Encontrará un público que la entienda.
Leer crítica Joshua RothkopfEs como una película de Wes Anderson situada durante el Tercer Reich... Y todavía no sé si es una película terrible o una estudiada película convencional disfrazada de atrevimiento para conseguir la enhorabuena
Leer crítica Owen GleibermanSí, la fantasía azucarada de Waititi desentierra una calidad entrañable en la mayoría de sus lugares. Pero en el proceso, entierra la terrible verdad.
Leer crítica Eric KohnJojo Rabbit no tiene falta de ambición o de sinceridad en la propuesta - que solo hace más decepcionante que la película sea tan pobre... En vez de ser animada o peligrosa, esta comedia termina pareciendo un poco segura, un poco dispersa y un poco inconsecuente.
Leer crítica Tim Grierson'Jojo Rabbit', la autoproclamada "sátira anti odio" de Taika Waititi, existe en servicio de una simple idea, una noción desesperadamente idealista que aterriza en algún lado entre la ingenuidad y la falsedad.
Leer crítica Charles BramescoWaititi... encuentra esta fuerza, este dulce humor en su historia que la película, de alguna manera, mantiene su fortaleza, incluso cuando el tono inevitablemente (y parece que necesariamente) cambia.
Leer crítica Leah GreenblattCon una banda sonora anacrónicamente pop y un atractivo diseño de producción que bien podría ser de una película de Wes Anderson, esta es una película que te reta a no divertirte con su material placentero, incluso cuando te preguntas su deberías reírte tan fuerte de los chistes.
Leer crítica Ann HornadayEs la habilidad de Waititi para equilibrar innegables momentos bobos con el conocimiento de los horrores de la vida real lo que hace a esta película excepcional.
Leer crítica Stephanie ZacharekEstá lejos del desastre que podría haber sido dada la cuerda floja en la que se mueve su tono, pero también está más cerca de fallar el tiro de lo que esperábamos. Lo creas o no, la "comedia sobre Hitler", no se moja demasiado.
Leer crítica Brian TallericoErrática pero cautivadora, yendo dentro y fuera de lo temerario, la mezcla de humor negro y sentimentalismo desvergonzado de la película no es siempre tan buena como sus mejores partes
Leer crítica Kenneth TuranLa caricatura, aunque entretiene al comienzo, no lleva bien la profundidad de los problemas ni el desarrollo de la película
Leer crítica Todd McCarthyEs extrañamente segura, dado el argumento, y el humor parece estar desinfectado. Lo que Waititi piensa que es sorprendentemente audaz, es en realidad frustradamente tímido. Opta por una producción amable cuando quizá tendría que haber dado un golpe en la mesa.
Leer crítica Benjamin Lee