
vandolera
Un simil del"El Desconocido".
04 ago 2016
¿Que pelicula se rodo antes, " Money Monster" o "El Desconocido?. Ya que tiene el mismo argumento pero en distinto pais y sin tanta tension como en la pelicula española. Concretamente no se muy bien que queria decir la directora Jodie Foster, en este film, a veces las escenas eran inverosimiles (casi 15 minutos de escena de la policia siguiendo a los dos protagonistas por la calle) y por otro lado, otras eran muy dramáticas. La prefiero como actriz a directora. En cuanto al protagonista, George Cloony, ultimamente, no me parecen muy acertados sus ultimos papeles y no le veo muy buenas interpretaciones, le encuentro sobreactuado. En cuanto a Julia Robers, esta bien pero no es el papel de su vida . Resumiendo no me ha entusiasmado mucho esta pelicula.
Gracias a la estilosa dirección de Jodie Foster y a la brillante y poderosa estrella de George Clooney y Julia Roberts (como de todo el reparto), 'Money Monster' escala sobre un desnivelado guion que gira bruscamente desde la inteligencia y profundidad a la dureza y lo obvio - a veces en la misma escena.
Leer crítica Richard RoeperEn el guion hay cosas que me suenan a déjà-vu, alguna situación inverosímil y otras previsibles, pero también es una película con tensión, bien narrada.
Leer crítica Carlos BoyeroNo es una obra maestra, pero es una amigable muestra de entretenimiento palomitero.
Leer crítica Peter BradshawEl problema de la película es que la presunta tensión dramática de su premisa nunca llega a manifestarse. Foster intenta compensar esta falta de originalidad yendo al grano, no pierde ni un minuto en poner en marcha el cronómetro, y disfraza el relato de una urgencia y un nervio que entretienen pero no informan.
Leer crítica Sergi SánchezJunta 'Tarde de perros' con 'La gran apuesta' y echa una pizca de 'Network, un mundo implacable' y tendrás a 'Money Monster', un inteligente thriller con matices de cómics que es una sólida inversión de tu tiempo gracias al estelar trabajo de George Clooney y Julia Roberts.
Leer crítica Lou LumenickFoster construye una de esas intrigas en las que no sobra ni un minuto, con un montaje como de estar batiendo huevos que te mantiene tan en tensión como un galgo en su cajonera, y aunque el desarrollo no llega a ningún lugar imprevisto, la película deja una impresión clara y rotunda sobre el músculo de la televisión y las prácticas perversas en el mundo financiero.
Leer crítica Oti Rodríguez MarchanteDesafortunadamente, como directora, Foster muestra no tener trucos ni instinto para construir tensión. Su estilo es estrictamente presentable, brioso y eficiente, pero sin engaños astutos, deseos de sorprender o una técnica forjada que sugiera una imaginativa aproximación al guion.
Leer crítica Todd McCarthy