
Nightcrawler
Barro en Mississippi
21 nov 2017
Mudbound es el último estreno original de Netflix y del que muchos hablan como un posible candidato para los premios Oscar. ¿Ganará esta plataforma mas reconocimiento entre los académicos este año?
Mudbound es una película llena de temas importantes. Por supuesto es una película sobre el racismo pero principalmente una historia sobre la Injusticia. Una injusticia sin sentido que dominaba los Estados Unidos hasta hace no tanto tiempo. Un largo y lamentable episodio histórico que deja claras huellas en la sociedad actual. Aquí vemos representada esa injusticia hacia la raza negra, y nos indignamos ante ese odio y abusos inexplicables.
Sin duda Dee Rees ha hecho un trabajo digno de mención. Su película esta bellamente realizada. La recreación del Sur Estadounidense durante los años 40 es excelente y la fotografia aporta mucha calidad a la historia. Es una pena que una cinta con esta belleza visual este tan limitada en salas de cine. Se nota que Rees ha cuidado mucho el apartado estético de su obra. Así como el artístico.
En lo que realmente sobresale Mudbound es en sus interpretaciones. Todo el reparto es digno de mención, quizás es Garret Hedlund el que más destaca, porque su personaje es el más carísmatico. Pero todos hacen una labor admirable. Son Carey Mulligan, Jason Mitchell, Rob Morgan... los que dan forma a esta pélicula. Una historia contada desde diversos puntos de vista, con un reparto coral en estado de gracia.
Muchos han definido a Mudbound como una épica. Aunque no conozco el significado completo de este nombre creo que concierne al tipo de narrativa que se emplea aqui. Esta se trata de una historia muy grande, (aunque contada clásicamente) que aborda muchos personajes y sus tramas. Una narrativa episódica como esta es un arma de doble filo:
Por una parte llegamos a conocer muy bien el mundo interior de los protagonistas. Sin embargo siento que esto debilita el impacto completo que la película tiene. No nos aferramos a una linea argumental central hasta el principio de la segunda mitad del metraje. Durante la primera hora la cinta es disfrutable, pero se siente más lenta y no realmente memorable. Es una lástima porque una vez llegas a entrar en el conflicto principal que se nos presenta, la película resulta cautivadora.
En una vista general considero a Mudbound como una gran película, llena de personajes ricos y bastante bien hecha. Me gustaría que se la tuviese en cuenta durante la temporada de premios. Seria muy merecedora del reconocimiento de los académicos para el año que viene. Espero que mas gente se anime a verla, ya que muchos tienen Netflix a su disposición.
Mudbound es una rareza: una verdadera pieza de conjunto sin "personaje principal". Todo el mundo es fenomenal, pero Rob Morgan como Hap es particularmente asombroso. Un hombre sabio, honesto y trabajador que predica el domingo en una iglesia medio construida. El sustento de su familia depende directamente de la cantidad de ganas que pone en todo.
Leer crítica Jordan Hoffman"Mudbound" es una historia sobre combatientes, ya sea defendiendo el país de Hitler o simplemente tratando de poner comida y leche sobre la mesa. Eso es algo que cualquier persona puede relacionar, y sin embargo, como la película ilustra, cuando todo el mundo está lleno en el fondo, tiene sentido levantarse y luchar juntos, no unos contra otros.
Leer crítica Peter Debruge"Mudbound" se eleva gracias a las impresionantes actuaciones del reparto y, sobre todo, la intención de Rees de representar la dura realidad de esta era prederechos civiles.
Leer crítica Gregory EllwoodJason Clarke y Carey Mulligan jinterpretan a una pareja que piensa que han comprado una granja, sólo para descubrir que han sido estafados y que deberán vivir en una pequeña casa y trabajar la tierra para sobrevivir; el abuelo (Jonathan Banks) es un racista y no puede soportar el hecho de que hayan sido colocados próximos a una familia de aparcería negra, encabezada por Rob Morgan y Mary J. Blige.
Leer crítica Steve Pond