
erjosu9
Edwards logra su 'no tan difícil' mejor película
02 ene 2017
Posiblemente la más intimista y natural de la filmografía de Gareth Edwards era Monsters donde trataba muy bien las relaciones humanas en un entorno hostil, cosa que volvió a intentar en un blockbuster como Godzilla y se quedó bastante corto ya que ese tipo de cine pide espectáculo y lo único que daba eran gatillazos y poca naturalidad y química entre sus personajes. Ahora llega 2016 y nos enfrentamos ante un aparente prescindible y sacacuartos apéndice de la trilogía de Star Wars original mezclada con la contemporánea y el miedo corría por las venas de los que disfrutamos pero no precisamente alabamos la filmografía del señor Edwards, de hecho de los directores de esta nueva era Star Wars era el que peor currículum tenía y finalmente tuvo que venir Tony Gilroy y solucionar un 40% de los problemas en reshoots y lograr una película más que aceptable. Así que por fin se puede decir que una película de Gareth Edwards en medida complementaria es buena. Logra una primera hora entretenida medianamente para los fans de este universo, y trepidante en su media hora final donde logra lo mejor de la saga posiblemente en cuanto a acción y épica se refiere. El trabajo visual, cgi, fotografía y en la banda sonora esta vez con el heredero de Williams, Michael Giacchino logran un apartado visual y sonoro esplendoroso y alucinante, de lo mejor del año. En el apartado personajes es donde flojea pero gracias a que se sacan dos personajes memorables y divertidos consiguen atenuar una película realmente oscura y dramática, Disney se marca con Donnie Yen y Alan Tudyk dos actuaciones realmente divertidas y con los que más empatizamos de la cinta ya que ese es el mayor problema, que por muchas tragedias que abunde como era de esperar siendo un extra intercalado entre el tercer y cuarto episodio, no logramos emocionarnos en sus momentos más duros. Dejando el tema de lo desaprovechado que está Forest Whitaker, he disfrutado e incluso no me parece ni forzada ni prescindible, de hecho he disfrutado mucho y saber que se puede explorar de manera original y oscura este universo sin quitarnos el fan service que siempre viene bien es de agradecer.
"Aquí, la Galaxia Muy, Muy Lejana recupera su entidad física y rugosa, sus hipérboles bigger than life, su amor por lo inesperado".
Leer crítica Yago García"La película definitiva de 'Star Wars' para los fans, es corta en extravagancias pero según va avanzando, se arriesga lo suficiente de cara a futuro".
Leer crítica James Dyer"Los fans tendrán mucha acción, buenos efectos especiales, un buen relevo, localizaciones espectaculares (Islandia, Jordania y Las Islas Maldivas) y alguna intrigante ojeada del Imperio y la fuerza intergaláctica".
Leer crítica Todd McCarthy"El director Gareth Edwards ha filmado al fin la primera película de 'Star Wars' para los adultos.
Leer crítica Peter Debruge"La historia se va conduciendo a dónde esperas que lo haga. Y desperdicia sus mejores recursos".
Leer crítica Stephanie Zacharek"...'Rogue One' no es tanto una película como una promoción de sí misma; es una película que espera aún ser filmada".
Leer crítica Richard Brody"En 'Rogue One' hay aventura, hay acción y hay pequeños gags diseminados por el metraje, pero todo viene presentado de un modo realmente novedoso dentro del universo imaginado por George Lucas".
Leer crítica Ricardo Rosado"Pero en sus mejores momentos, existe un relato íntimo, hay una historia antigua contada a través de un espectacular campo de batalla".
Leer crítica Robbie Collin"En realidad es otra entretenida fantasía con la energía de fan-fiction y contraataque".
Leer crítica Peter Bradshaw'Rogue One' no es el único Blockbuster que se puede arriesgar con algo, de hecho es un extraño blockbuster que se da a sí mismo una responsabilidad de serlo. Aparte de todo la emoción ocasiona, no hay nada rebelde de esto. Podía haber sido especial, y en vez de eso, es forzada".
Leer crítica David Ehrlich"En mi caso, no hay forma. Nada me resulta exultante, dramático, épico, heroico, complejo o simplemente entretenido. El gran circo no es brillante, sino de una vacuidad apabullante, falta de ritmo y de la mínima gracia. Y, por supuesto, los cálculos económicos funcionaran con exactitud. Y los fans de siempre incluso encontrarán los artísticos. Para mí es imposible".
Leer crítica Carlos Boyero