
" Me llamo Angela y... "
Sin spoilers
Tesis, junto a Asesinato en 8mm ( y más tarde, cierta copia aunque ya alejada del realísmo, dentro de Masters of horror, El fin del mundo en 35mm ) es de las únicas películas que se atreve a poner encima de la mesa el controvertido tema del snuff. Para unos, simples leyendas urbanas. Para otros, todo un misterio, y no hablo del pseudo-snuff del tipo de Guinea Pig, August Underground y tantas otras. Si no del secuestro real, violaciones, torturas, castraciones, amputaciones, finalizado en asesinatos. Habría que ser muy cerrado de miras para pensar que eso no existe. Aunque resulta casi imposible obtenerlas si no te mueves en el ambiente adecuado (no adecuado) y además si no dispones de una gran suma de dinero. O las haces tú mismo, también es una opción. Siempre nos quedará el shockumental - documentales con parte o integro real - tipo Orozco el embalsamador, y el mondo -generalmente documentales antropofagicos - rollito Holocausto Canibal o Faces of Death por ejemplo.
Después de la breve intro, paso a describir Tesis ya. Ópera prima de Amenábar, el verdadero Amenábar inspirado en un previo corto suyo. Haría que toda la película girase en torno a un tema delicado, clandestino, desagradable pero fascinante a la vez. Por no hablar de desconocido. Eso crearía en el espectador, al menos en mi, una curiosidad que necesitas que se sacie viendo más. Pero quitando el resolver el flojo y básico guión, y engañoso en cierto momento, no te contará más ni te mostrará más. Más bien tendrás que intuirlo y escucharlo porque quitando los gritos, sierra de fondo y algún que otro fotograma mal enfocado in expreso no hay más. El film no hará otra cosa que estremecerte y hacer que indagues en el morbo, pero ya no solo visual, si no en el psicológico que es la raíz del visual. Ese que Cronenberg, un año antes con su Crash trataba de enseñar en parte, con los accidentes automovilismos, y que Tesis reproduce. El pararte a mirar cuando hay un accidente. Cuando hay alguien sangrando. Tesis es eso: la necesidad de ver más.
No quiero olvidar el trío protagonista ( Martínez, Torrent y Noriega ) ni los guiños constantes hacia la vida del director, o las referencias hacia el genero gore. Tantos años y visionados han pasado que aún sigue cortándome la respiración. Cine español de culto que quedará por siempre en tu memoria.
Críticas de los usuarios