
María Serrano Muro, nombre real de María Asquerino, nació en noviembre de 1927. Era hija de dos grandes de la interpretación en España, Mariano Asquerino y Eloísa Muro, que desarrollaron sus carreras fundamentalmente en el teatro.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
'Pagafantes' fue su última película
Fue en las tablas donde María Asquerino pasó siete décadas de su vida, sin embargo no descuidó el cine, donde trabajó en más de setenta películas entre las que destacan 'Porque te vi llorar' (1941), 'Surcos' (1951), una de sus interpretaciones más importantes, 'Como la tierra' (1954), 'El Balcón de la Luna' (1962), 'De cuerpo presente' (1967), 'Goya, historia de una soledad' (1971), 'Mambrú se fue a la guerra' (1986) 'El mar y el tiempo' (1989) y 'Fuera de juego' (1991), 'La comunidad' (2000) y Tiovivo c. 1950' (2004) y 'Pagafantas', su último papel en el séptimo arte.
Su contribución al cine fue distinguida en forma de premios. María Asquerino consiguió un Goya en 1990 a Mejor Actriz de Reparto por 'El mar y el tiempo', un galardón del Círculo de Escritores Cinematográficos también a Reparto por 'La Tonta del Bote' y 'Goya, historia de una soledad', se alzó con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1992, así como con la distinción a Toda una Vida que le entregó la Unión de Actores .