
La actriz ha seguido protagonizando grandes momentos gracias a su papel en 'La que se avecina' (y anteriormente en 'Aquí no hay quien viva'. Pero su carrera ha sido muy larga y prolífica, desde que empezara a actuar con el nombre de Ángela Valverde para escondérselo a su padre.
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Ha formado parte de los elencos de 'Malena es un nombre de tango', 'A ciegas', 'La Comunidad', 'Torremolinos 73', 'Carmen', 'El calentito', 'No controles' o la reciente 'Maktub'. Como ya hemos señalado, también tuvo una conocida carrera en televisión, además de participar en un buen número de cortometrajes.
El desparpajo hecho mujer
La actriz recibió un premio de la Unión de Actores a la mejor actriz por su papel de Marisa en 'Aquí no hay quien viva', interpretación que también le dio un galardón de la Academia de Televisión. Siguió en el reparto de 'La que se avecina' cuando la serie cambió de cadena, pero la dejó a finales del año pasado. Fue una de nuestras representantes en los Oscar, cuando acompañó a Borja Cobeaga con 'Éramos pocos'. Se echará de menos ese desparpajo con el que siempre nos sacaba una sonrisa.